TintaTIC

100 años de José Saramago

Para celebrar el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura, la BLAA hace una alianza con la Maestría en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo y ofrece un recorrido durante cinco días por cinco de las obras más relevantes de este autor.

Las obras que se leerán y analizarán en el taller son: Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, El evangelio según Jesucristo, La caverna y Las pequeñas memorias.

Cada día, los asistentes del taller leerán fragmentos significativos de cada libro, contarán con la guía de distintos lectores para conocer más a fondo la obra y, al final de cada sesión, realizarán ejercicios de escritura inspirados en las obras de Saramago.

Lunes 21 de noviembre: Las pequeñas memorias. Conduce: Margarita Arboleda

Martes 22 de noviembre: Ensayo sobre la ceguera. Conduce: Juana Del Mar

Miércoles 23 de noviembre*: El evangelio según Jesucristo. Conduce: María José Ojeda

Jueves 24 de noviembre: La caverna. Conduce: Nilton G. Sánchez

Viernes 25 de noviembre: Todos los nombres. Conduce: María José Ojeda

José de Sousa Saramago nació en Azinhaga, un pequeño pueblo campesino de Portugal, un 16 de noviembre de 1922. Desde niño ya era un apasionado por la escritura y la lectura, resaltando gracias a su buen rendimiento académico, sin embargo, debido a la situación económica de su familia no logró terminar sus estudios.

Un legado de aproximadamente 23 novelas, ensayos, poemas, obras de teatro y crónicas, que le hicieron merecedor de numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 1998, máximo galardón al que puede aspirar un escritor.

*Esta sesión será virtual.

Salir de la versión móvil