TintaTIC

55 años de Copa Airlines en Colombia

En 1969, Copa Airlines inició sus operaciones en Colombia, aterrizando en Barranquilla. Desde entonces, ha transportado a millones de pasajeros, conectando a Colombia con más de 70 destinos internacionales en la región, manteniendo su firme propósito de acortar distancias y conectar a todo el continente. Actualmente, se cuenta con una oferta diaria de más de 4.250 asientos disponibles.

Con su operación desde 11 ciudades de Colombia, la compañía muestra su compromiso con la conectividad de las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales en América y el Caribe a través del Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá desde donde la aerolínea opera más de 350 vuelos diarios.

“Es un motivo de mucha alegría celebrar nuestros 55 años de operación en Barranquilla, nuestra primera casa en Colombia, en la que hemos crecido y evolucionado para conectar mejor al país con el resto de América. Queremos dar las gracias a todos los viajeros y clientes que han confiado en nuestros productos y servicios, más de cincuenta años después, seguimos con la misma pasión de seguir ofreciendo la mejor experiencia de viaje e impulsar la conectividad aérea, el desarrollo turístico y empresarial no solo de esta ciudad, sino del país”, afirma Pedro Heilbron, CEO de Copa Holdings. 

Cinco décadas de servicio  

La aerolínea ha operado ininterrumpidamente durante estos 55 años, contribuyendo significativamente con el desarrollo del turismo y los negocios de la ciudad y el país. La operación inició con un destino (Barranquilla) y tres frecuencias semanales, hoy la aerolínea vuela desde 11 ciudades cerca de 200 frecuenciales semanales a Panamá, consolidando así las operaciones en el país. En el presente, Colombia es el segundo país con más destinos de toda la red de Copa Airlines, después de Estados Unidos.

En los últimos cuatro años, Copa Airlines ha sumado 14 destinos ampliado su red de rutas internacionales, nuevos destinos como Cúcuta y Santa Marta en Colombia. Las ciudades que más se destacan en el país por número de frecuencias son: Bogotá con 57 frecuencias semanales, seguida por Medellín con 54 y Cartagena con 29, Cali y Barranquilla complementan esta red con 24 y 10 vuelos semanales, respectivamente, consolidando una robusta oferta de conexiones internacionales.

Diego Bermúdez, gerente de Ventas Regional para los Países Andinos de Copa Airlines, asegura que “en Copa Airlines, creemos firmemente en la sinergia entre una excelente red de rutas que se traduce en mejor conectividad para explorar una mayor cantidad de destinos en todo el continente y también un servicio de clase mundial que permita a los colombianos “volver a conectar con la dicha de volar”.

Copa Airlines ofrece desde hace cinco décadas un servicio de clase mundial para los colombianos.

Algunos de los aspectos a destacar son:

Salir de la versión móvil