TintaTIC

Algunas obras que no se pueden perder

Del 1 al 17 de abril, más de 36 obras, entre nacionales e internacionales, y 140 de teatro de calle, serán parte del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) promete abrir entregar lo mejor de la creatividad a los amantes de las artes escénicas por medio de un variado cartel de obras de teatro y danza.

Son más de 36 obras evaluadas; 20 nacionales y 16 internacionales que, junto a otras que podrán sumarse, nutrirán con sabor cultural no solo a los bogotanos y artistas sino también a turistas nacionales e internacionales, a empresas que apoyen la reactivación del sector cultural y a ciudadanos que por curiosidad o determinación decidan transportarse a otros mundos por medio del teatro; un arte vivo que este año vuelve a brillar.

El teatro como un acto de vida, el Festival como motor de arte que inspira y despierta los sentidos, un pasaporte a la imaginación, un viaje para salir de la cotidianidad.

Obras para todos los gustos

La reconocida actriz Alejandra Borrero y la bailarina Atala Bernal, quienes se vincularon como programadoras, junto a un equipo curatorial de alto nivel, tuvieron a su cargo la selección de las obras; espectáculos que tienen un gran valor, dignos de participar en el Festival.

“Hemos incluido obras como Frankenstein de la compañíaManual Cinema de EE.UU., Trilogía de mujer – Historia e identidad, de la compañía La Conquesta del Pol Sud, de España, Encuentros breves con hombres repulsivos, de la compañía T4 de Argentina, El Museo de la Ficción Imperio I: Machbet, de la compañí Art Republica de España, entre otras importantes obras que se seleccionaron como Victus, una puesta en escena que cuenta con talento 100% colombiano; Paisajes, de la compañía Circuite Liquen; Quijote, el espejo del hombre, entre otras”, menciona Borrero.

Por su parte, Atala menciona otras obras internacionales como: Ha Ha Ha, de la compañía Oki Dok y Canto Cardenche, de la compañía a Los Cardencheros de Sapioriz de México, así como también destaca que desde Colombia se presentarán obras como: La Mentira complaciente, de la compañía Sankofa DanzaAfro; El bosque sobre el bosque, de la fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá y muchas más que se irán anunciando.

Sin duda, esta edición del FITB llega cargado de sorpresas, obras que contarán con la participación de más de 100 actores en escena, bailarines, músicos, clowns, teatro experiencial y tecnología de punta.

https://festivaldeteatro.com.co/
Salir de la versión móvil