Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Avanza el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Dentro del cronograma previsto, se dio a conocer a través de la Fundación Rogelio Salmona, que de las 42 obras que cumplieron con las condiciones de participación, ya han sido seleccionadas 26, provenientes de Brasil, México, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia.

Con estas obras escogidas, los jurados tendrán una nueva fase para de allí elegir las ganadoras en las dos categorías (Latinoamericana y Colombia), que serán anunciadas oficialmente el 24 de octubre de 2024, en el escenario de una de las obras más icónicas del arquitecto Rogelio Salmona, como lo es la Biblioteca Pública Virgilio Barco en Bogotá.

“Estas 26 obras seleccionadas tienen ya asegurado un espacio no solo en el libro – memoria de este cuarto ciclo del Premio, sino que además estarán visibles a través de una gran exposición, que disfrutarán quienes asistan a la ceremonia de premiación el 24 de octubre. Una forma más de divulgación y reconocimiento a todas las obras que han captado de manera especial el espíritu del premio y que aportan decididamente a crear espacios únicos y abiertos dentro de las ciudades, que facilitan la interacción social, que buscan crear metrópolis más incluyentes, democráticas y sostenibles”, asegura María Elvira Madriñán, Saa, presidenta de la Junta Directiva de la Fundación Rogelio Salmona.

Obras seleccionadas

· Panóptico de Ibagué – Ibagué, Colombia

· Paseo Fray Antonio Alcalde – Guadalajara, México

· Conjunto Habitacional Heliópolis – São Paulo, Brasil

· Parque Educativo Saberes Ancestrales – Vigía del Fuerte, Colombia

· Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano – Cuernavaca, México

· Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, ex Elefante Blanco – Buenos Aires – Argentina

· UVA TANQUES EPM Tanques de aguas como parques públicos – Medellín, Colombia

· Centro Cultural Teopanzolco – Cuernavaca, México

· Museo Arqueológico Centro Cultual de Orellana – MACCO – Puerto Francisco de Orellana, Ecuador

· Biblioteca San Javier – Medellín, Colombia

· Palacio de la Música – Mérida, México

· Cinemateca Brasileira – São Paulo, Brasil

· Parques del Río Medellín – Medellín, Colombia

· Parque La Mexicana – Ciudad de México

· Nueva Municipalidad de Nancagua – Nancagua, Chile

· Ampliación Museo de Arte Moderno de Medellín – Medellín, Colombia

· Común Unidad – Ciudad de México

· Plaza Cultural Norte – Lima, Perú

· Colegio Distrital Rogelio Salmona – Bogotá, Colombia

· CETRAM Cuatro Caminos – Naucalpán de Juárez, México

· Centro de Atención Integrada de la Universidad de los Andes – Bogotá, Colombia

· Plaza Huerto San Agustín – Quito, Ecuador

· Ampliación Fundación Santa Fe – Bogotá, Colombia

· Pavilhão Social de Paraisópolis – São Paulo, Brasil

· Fragmentos contra-monumento – Bogotá, Colombia

· Centro Comunitario La Esperanza – Santiago de Querétaro, México

A través de las redes sociales y página oficial de la Fundación Rogelio Salmona, se darán a conocer los pormenores de la ceremonia de este premio, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología