Con el objetivo de brindar una experiencia segura, acogedora y memorable durante la Semana Santa, Turismo Bogotá presentó desde el Cerro de Monserrate, la campaña ‘Bogotá es tu casa en Semana Santa’, una estrategia que busca acompañar a turistas, visitantes y ciudadanos con recomendaciones útiles para recorrer la ciudad de manera segura y disfrutar de sus atractivos durante esta importante temporada del año.
Durante el evento se hizo el anuncio oficial de la ruta segura hacia Monserrate, un recorrido simbólico y turístico que parte desde la Plaza de Bolívar y atraviesa los puntos más representativos del Centro Histórico de La Candelaria. Esta ruta no solo promueve el ejercicio de una movilidad segura y ordenada hacia el cerro, sino que invita a vivir la ciudad desde su historia, su patrimonio y su espiritualidad.
Monserrate está en primer lugar como sitio turístico de Bogotá preferido por los turistas, por lo que esta ruta segura hace parte de las acciones que desde la Oficina de Turismo preparamos en conjunto con las demás autoridades para brindar una estadía segura y tranquila durante esta Semana Santa.

Se prevé recibir a más de 220.000 turistas nacionales e internacionales en Bogotá y, además, hay una oferta religiosa, cultural y turística diversa, con rutas gratuitas en el Centro Histórico donde se reacomoda un gran porcentaje de las iglesias coloniales más importantes de América Latina, conjugado con los más de 300 actos litúrgicos de parroquias que tiene Bogotá.
Así mismo, este año estarán disponibles los guardianes del turismo, un equipo conformado por Policía Cívica, que trabajará de manera voluntaria en más de 500 puntos de la ciudad, en donde hay mayor concentración de turistas.
Toda la oferta turística de la ciudad se encuentra disponible en el sitio web www.visitbogota.co, allí los viajeros podrán encontrar a través de la IA Candelaria, los planes para hacer en la ciudad, acceder a información, guía y orientación relacionada con Bogotá.
“En Bogotá, promovemos un turismo responsable que respeta la vida en todas sus formas. En este sentido, rechazamos el uso de animales como atracciones turísticas y hacemos un llamado a los visitantes para que disfruten de la ciudad de manera ética. Además, en articulación con la Policía Nacional, trabajamos para ofrecer rutas seguras, como la que conecta el Centro Histórico con Monserrate, garantizando así una experiencia tranquila y sin contratiempos para nuestros turistas. Asimismo, rechazamos categóricamente cualquier forma de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, y nos comprometemos a asegurar un turismo seguro, respetuoso y responsable para todos”, indicó Katherine Eslava de la Oficina de Turismo Bogotá.
La campaña de ruta segura a Monserrate en Semana Santa también promueve acciones informativas y preventivas que estarán activas en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en las terminales aéreas y terrestre. Allí, unidades de la Policía Nacional estarán dispuestas para orientar a los viajeros y ofrecer acompañamiento ante cualquier situación.
“La implementación de la ruta segura hacia Monserrate es un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de los turistas que visitan nuestra ciudad. Esta ruta, que conecta el Centro Histórico con el cerro, no solo facilita el acceso sino que también permite disfrutar de nuestra historia y patrimonio de manera segura. Además, los Guardianes del Turismo, conformados por la Policía Cívica, estarán presentes en más de 500 puntos estratégicos de la ciudad, brindando apoyo y orientación a los visitantes”, afirmó el mayor Juan Salinas de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.
Medidas para una Semana Santa segura en Bogotá
Para brindarle a turistas y ciudadanía una Semana Santa segura en Bogotá, se adoptarán las siguientes medidas: Aeropuerto El Dorado y Terminales de Transporte
En las terminales aéreas y terrestres de Bogotá, estarán dispuestas unidades de la Policía Nacional, quienes estarán prestos a colaborar con los requerimientos de los viajeros.
Ante la ocurrencia de situaciones de emergencia, estarán habilitadas las siguientes líneas telefónicas para atender lo correspondiente:
· Línea única de emergencia: Marca al 123 desde tu teléfono.
· Bomberos: Marca al 119 desde tu teléfono.
· Cruz Roja: Marca al 132 desde tu teléfono.
Para interponer una denuncia, estarán habilitadas las siguientes líneas de atención:
· Línea de apoyo a la denuncia AIDE: +57-601-3779595 (opción 9 y a continuación opción 5).
· Línea de denuncia de la Fiscalía General de la Nación: línea 122 desde cualquier celular móvil.
En las terminales terrestres se encuentran las taquillas de cada una de las empresas que prestan el servicio de transporte, estos son los únicos puntos autorizados para adquirir sus pasajes de manera segura.
Para adquirir pasajes aéreos, están disponibles las páginas web de las aerolíneas o agencias de viajes, revise que éstas cuenten con Registro Nacional de Turismo.
Al salir de las terminales aérea y terrestre, existen puntos para tomar transporte autorizado, los cuales están debidamente identificados. De esta manera la recomendación a los viajeros es no acudir a servicios de transporte distintos a los que se encuentran en estos puntos autorizados. Ante cualquier inquietud, podrán dirigirse ante el personal de la Policía Nacional.
Alojamiento en Bogotá
La principal recomendación a los viajeros es a tomar servicios de alojamiento legales. Es recomendable realizar sus reservas antes de llegar a la ciudad, revisar que el establecimiento cuente con Registro Nacional de Turismo, y muy importanre, no dejarse tentar por precios sospechosamente bajos ni recibir sugerencias de alojamiento por parte de desconocidos.
Recomendaciones generales para una Semana Santa segura en Bogotá
Para disfrutar al máximo de la estancia en Bogotá durante la Semana Mayor se recomienda:
· No portar objetos de valor ni hacer uso de su teléfono móvil en la calle.
· Llevar consigo las cantidades de efectivo estrictamente necesarias. Privilegiando el uso de canales electrónicos el pago de bienes y servicios. Hacer sus retiros de dinero en cajeros electrónicos que se encuentren ubicados al interior de centros comerciales.
· No hacer contacto con desconocidos, ni en la calle ni a través de aplicaciones de citas.
· Mantener siempre a la vista sus pertenencias.
· En caso de requerir servicios de cambio de divisas, acudir preferiblemente a las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto El Dorado y en centros comerciales.
Por otra parte, en Bogotá rechazamos la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que si se sospecha de alguna situación sospechosa en el contexto del turismo con menores de edad, la línea 123 estará habilitada para denunciar y/o solicitar acompañamiento de la Policía de Turismo o de Infancia y Adolescencia.
Según la ley en Colombia, las personas que preguntan, solicitan y/o llegasen a tener relaciones sexuales con menores de 18 años, están cometiendo delitos por los que podrían ser privados de su libertad hasta por 36 años.
Los animales no son atracciones turísticas
En el marco de su compromiso con un turismo responsable y ético, el Instituto Distrital de Turismo recuerda que los animales no son atracciones turísticas. Durante esta temporada, hacemos un llamado a ciudadanos y visitantes para que eviten participar en actividades que impliquen el uso de fauna silvestre o doméstica con fines recreativos o comerciales, como la toma de fotografías, paseos o espectáculos.
Bogotá promueve un turismo consciente que protege la vida en todas sus formas y rechaza el maltrato animal. Cada vez que elegimos experiencias auténticas, respetuosas con el entorno, contribuimos a una ciudad más compasiva, sostenible y coherente con sus valores.
Así mismo, Bogotá rechaza de manera categórica cualquier forma de explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes. Las personas que incurran en estos delitos pueden enfrentar penas de hasta 36 años de prisión. La ciudadanía está invitada a reportar cualquier situación sospechosa a través de la línea 123.
Bogotá reafirma su compromiso con una ciudad que abraza con calidez a quienes la visitan y protege con responsabilidad a quienes la habitan. En la antesala del Domingo de Ramos, desde lo alto de Monserrate, lanzamos esta invitación a recorrer una ciudad que acoge, guía y cuida. Porque en esta Semana Santa, cada paso cuenta, cada historia se celebra y cada visitante es parte de esta casa compartida. Bogotá, tu casa, te espera.
Para consultar información sobre toda la oferta turística para hacer en la ciudad en Semana Santa, ingresa a visitbogota.co, así mismo, la invitación a los turistas es a descargar la app Visit Bogotá, donde podrán consultar la oferta religiosa y turística, además de preguntarle a Candelaria IA, la chatbot de turismo de Bogotá que está lista para entregar recomendaciones y mucho más.