La oferta gastronómica, cultural y de naturaleza de Bogotá, ahora será más accesible para los viajeros de la capital brasilera, con la nueva ruta aérea directa entre Brasilia y Bogotá, operada por la reconocida aerolínea GOL.
El pasado 4 de febrero fue la inauguración de esta nueva ruta directa que llegó desde Brasilia al aeropuerto El Dorado de Bogotá al medio día. Así mismo, el vuelo de GOL que cubre la ruta Bogotá – Brasilia despegó el mismo día a las 8:00 p.m., hora colombiana.
GOL, una de las aerolíneas más importante de Brasil y de América Latina, que ahora permitirá a la capital colombiana lograr conexiones más ágiles, e incrementará las opciones de viaje para los pasajeros y les brindará una alternativa rápida y accesible.

“Esta noticia es positiva porque encaja muy bien en nuestra apuesta de abrir la ciudad al mundo. Bogotá quiere abrirse al mundo, y esta iniciativa parte de un entendimiento del recorrido que hemos vivido como ciudad. Queremos profundizar en ese esfuerzo y lograr que esta nueva ruta conecte dos capitales de países hermanos, facilitando intercambios. Actualmente, recibimos más de 1.8 millones de turistas al año y buscamos multiplicar esa cifra. Esta ruta nos permitirá hacerlo”, aseguró el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Así mismo, el mandatario precisó que: “Queremos que esta conexión sea de doble vía. Colombia y Brasil son dos de los países más biodiversos del mundo, con lazos históricos y una oferta local invaluable. Bogotá, junto con Cundinamarca, ofrece una propuesta turística complementaria muy especial. A partir de esta noticia, tenemos el reto de trabajar más unidos para potenciar esa oferta y aprovechar al máximo la apertura de esta nueva ruta que se inaugura hoy, agregó el primer mandatario de la capital”.
Por su parte el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría señaló que: “El mercado de viajeros entre Brasilia y Bogotá crecerá impulsado por esta nueva ruta que facilitará el flujo de turistas entre ambas ciudades capitales. La diversidad cultural de Bogotá, junto con su rica oferta gastronómica, hotelera y comercial, sigue despertando gran interés entre los viajeros de América Latina. Además, el acceso sin visa y la posibilidad de estancias de hasta 90 días en Colombia favorecen los viajes de corta y mediana duración para que el público brasilero pueda conocer a nuestra hermosa ciudad”.
A su turno, Carmen Caballero, presidente de ProColombia dijo que: “La nueva ruta de GOL entre Brasilia y Bogotá es una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la conectividad aérea entre Colombia y Brasil, dos países estratégicos en el turismo y los negocios. Esta conexión no solo facilitará el intercambio comercial y turístico, sino que también permitirá que más viajeros descubran la riqueza cultural y natural de nuestro país. En línea con nuestra estrategia de promoción internacional, esta ruta refuerza el posicionamiento de Colombia, el país de la belleza, como un destino único en la región y un punto clave para la inversión y el desarrollo empresarial”.

Aumento en la capacidad y el fortalecimiento del turismo
Los boletos de la aerolínea GOL ya están disponibles para su compra y el servicio entre las dos capitales tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales, los días martes, jueves y sábado. El trayecto entre ambas ciudades tiene una duración aproximada de cuatro horas. Además, ofrece stopover de dos días en Brasilia, brindando la posibilidad de hacer una escala que permita conocer dos destinos, cuando se viaja hacia otra ciudad.
La capital colombiana, además de ser un atractivo turístico, es un importante punto de conexión para varios países de América. Avianca, la aerolínea asociada de GOL, ofrece más de 50 destinos desde Bogotá. Este nuevo vuelo también fortalece el comercio y la logística de carga y comercio electrónico entre ambas regiones.
GOL cuenta con un importante hub en Brasilia, conectando directamente la capital brasileña con 30 destinos nacionales. Esta amplia red de ciudades brasileñas conectadas asegura una rápida conexión a Colombia desde el Distrito Federal.
En Brasilia, los pasajeros pueden optar por un stopover. El programa que ofrece la aerolínea y que permite a los viajeros quedarse hasta dos noches en la capital sin costo adicional en el boleto, antes de continuar su viaje hacia su destino final, ya sea de ida o vuelta. Este beneficio debe ser solicitado al momento de la compra del billete, lo que brinda a los pasajeros la oportunidad de conocer una ciudad más antes de continuar su trayecto.
Aumento de viajeros brasileros a Bogotá
De acuerdo con las cifras del Observatorio de Turismo de Bogotá, en 2024 la capital recibió a 1.865.507 visitantes extranjeros, lo que representó el 38,5 % del total de extranjeros en el país y un incremento del 9,2 % respecto al año 2019.
De ese total de visitantes extranjeros reportados, el 4,4%, es decir 82.626 personas fueron provenientes de Brasil, lo que demuestra que cada vez más el público brasilero se interesa por conocer las riquezas gastronómicas, de entretenimiento y culturales que ofrece Bogotá y la nueva ruta aérea facilitará esta conexión.
Brasil se ubica en el sexto lugar de países emisores de visitantes a Bogotá. Según confirman las cifras de Migración Colombia, el número de llegadas mensuales oscilan entre 6.000 y 7.800 visitantes de Brasil; y en el periodo de 2024 se observó que julio y junio registraron las cantidades más altas con 7.861 y 7.833 visitantes, respectivamente.
Respecto a los motivos de viaje de los visitantes de Brasil en Bogotá, durante 2024, se registró que 45,8 %, es decir 37.875 personas, visitaron Bogotá por motivos de turismo, el 18,6 % se encontraba en tránsito, y el 17,6 % viajaron por motivos de negocios. Entre otros motivos de viaje se evidenció que 2.714 (3,3 %) estaban de visita en la ciudad por eventos y 2.136 (2,6 %) por motivos de trabajo.

Conectividad aérea entre Brasil y Bogotá
De acuerdo a información de Aerocivil, la cantidad de vuelos entre las rutas Bogotá y Brasil, a corte noviembre de 2024 fue de 2.850 (Brasil-Bogotá) y 2.389 (Bogotá-Brasil), registrando un crecimiento promedio anual entre el 8,0 % y 9,0 %.
La ciudad de Sao Pablo presenta la mayor cantidad de vuelos y pasajeros entre los dos destinos, transportando así más de 200.000 pasajeros en el año. La tasa de ocupación de sillas se encuentra en un rango del 80,0 % al 86,0 %, en promedio anual, teniendo en cuenta las dos rutas. Mensualmente se cuenta con la movilización de alrededor de 33.000 pasajeros.
Respecto a la participación de las aerolíneas en los destinos mencionados, se destaca que Avianca cubre el 79,5 % del mercado, Latam el 12,3 % y Gol Lineas Aereas el 8,2%.
Bogotá sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos en América Latina, con eventos culturales, una oferta gastronómica en expansión y el atractivo de sus parques naturales y zonas rurales, la capital colombiana está preparada para recibir un mayor flujo de visitantes en 2025.