Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cartagena vive la ciencia y la innovación

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Por estos días, en Cartagena se desarrollan los eventos de ciencia, tecnología e innovación más importantes del país con el “Cartagena Fest TEM+ 2025”, evento organizado por UNIMINUTO.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO en alianza con la Alcaldía Mayor de Cartagena desarrolla esta primera edición, iniciativa que busca destacar a la ciudad como líder en el desarrollo y la apropiación de la ciencia y la tecnología.

Este encuentro transforma a Cartagena en el escenario principal para la ciencia, la tecnología y la educación, integrando a niños, niñas, jóvenes, docentes y familias en una experiencia única de aprendizaje y desarrollo.

Las habilidades STEM abarcan un conjunto de competencias fundamentales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, fomentando el pensamiento crítico, el análisis y la resolución de problemas. A través del enfoque educativo STEM+, UNIMINUTO impulsa el desarrollo de estas capacidades, permitiendo que los estudiantes integren el conocimiento teórico con experiencias prácticas.

La iniciativa, que adopta el lema “Ciencia en la ciudad”, hace posible la realización de actividades pensadas y diseñadas para toda la comunidad:

1. Ciencia al Parque: espacio interactivo que tuvo lugar en el Parque Espíritu del Manglar los días 22 y 23 de febrero, donde participaron más de 1.500 personas para conocer y experimentar la ciencia en la cotidianidad.

2. Final Nacional FIRST LEGO League: la competencia de experiencias STEM más importante del mundo, reunió a los 52 equipos finalistas de distintas regiones del país en el Centro de Convenciones de Cartagena, donde se anuncian a los ganadores de la temporada SUBMERGED.

3. Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI): también en el Centro de Convenciones de Cartagena, se presentan y premian 20 proyectos destacados desarrollados por estudiantes de Cartagena.

4. Encuentro STEM+: en el Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla se reunieron cerca de 200 docentes para fortalecer sus competencias pedagógicas STEM enriqueciendo la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

5. Ruta Cultural y Científica: este festival finalizará con recorridos por museos y espacios emblemáticos de la ciudad para conectar la cultura local con la ciencia.

Impacto social y educativo

El Cartagena FEST STEM+ no solo busca posicionar a la ciudad como un referente en innovación, sino también reducir las brechas sociales a través de una iniciativa alineada a los objetivos del plan de desarrollo local.

De esta manera, Cartagena se consolidará como un territorio de oportunidades, donde la educación STEM será el motor del progreso colectivo y sostenible.

De esta manera, la heroica abrió sus puertas para ofrecer experiencias académicas y promover un turismo sostenible y responsable, marcando un hito en la ciudad e impulsando un nuevo legado bajo el enfoque educativo STEM+.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología