Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cataluña: destino gastronómico por excelencia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En la Vitrina ANATO 2025 se encuentra un stand dedicado a Cataluña, referente global en materia de turismo y tecnología y un aliado comercial y social de Colombia.

Cataluña es un gran destino turístico a nivel global, recibiendo más de 18 millones de visitantes internacionales al año. Para Colombia es un destino muy llamativo por sus parajes naturales y su oferta cultural, gastronómica e histórica.

Según cifras del Gobierno de Cataluña, tan solo durante octubre de 2024 recibieron más de 17.500 turistas colombianos y en total en el año 2024 fueron 126.000. Entre los principales atractivos que ofrece Cataluña, se encuentra su oferta gastronómica, por lo cual ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía en el 2025, siendo la primera región europea en obtener este galardón internacional.

Jordi Solé, director de la Agencia Catalana de Turismo en Suramérica destaca la relevancia de este reconocimiento a la cocina catalana que cuenta con más de 54 restaurantes que en total suman 77 estrellas Michelin, con destacados chefs de reconocimiento global como Ferrán Adrià o los hermanos Roca, entre otros.

Para este 2025 invita a conocer la comida catalana, no solo en Barcelona, en donde se encuentra el mejor restaurante del mundo, “Disfrutar”, sino en otros parajes importantes, desde las calas de la Costa Brava a las montañas nevadas del Pirineo.

Además de ser un destino turístico, Cataluña ha sido aliada de Colombia desde hace más de dos décadas, tanto en el ámbito comercial como en el de la cooperación al desarrollo, razón por la cual desde el año 2024 decidió instalar su oficina de la Delegación de los Estados Andinos en la ciudad de Bogotá.

El delegado del Gobierno de Cataluña en los Estados Andinos, Antoni Vicens, explica la importancia de la integración de las diferentes líneas de trabajo de Cataluña en Colombia y toda la región andina, dado que hace más de 20 años existen relaciones bilaterales significativas de diversos niveles.

Además, Xavier Roca, Director de la Oficina Exterior de Comercio e Inversión de Cataluña, afirma que el sector empresarial catalán “mira a Colombia para establecer nuevas alianzas, siendo un hub para América Latina. Donde tanto en comercio como en innovación encontramos sinergias bidireccionales”.

Cataluña ha sido un aliado estratégico de Colombia desde hace varios años, ya que tan sólo en el ámbito comercial las empresas catalanas han invertido más de 465,5 millones de euros en el país durante los últimos cinco años, permitiendo florecer el intercambio comercial entre ambas regiones y que ha consolidado 871 empresas como exportadoras regulares de Cataluña a Colombia.

Es por esto por lo que, en el marco de ANATO, están presentes varias empresas catalanas, algunas ya con presencia en Colombia y otras interesadas en incursionar en su mercado, con el objetivo de mostrar sus propuestas de innovación y tecnología en el sector turístico. Un ejemplo de esto es Bookline, una organización que desarrolló con IA el proceso de reservas para restaurantes y hoteles, sin necesidad de interactuar con un ser humano; Explorins es otra empresa de soluciones digitales para el turismo sostenible, que utiliza la tecnología de blockchain para fidelizar clientes; y Tech Tourism Cluster, una agrupación de empresas con modelos de negocios híbridos de tecnología y turismo que se basa en el desarrollo de la competitividad tecnológica vinculada al sector del turismo en el territorio de Cataluña.

Para Xavier Garcia, Cluster Manager del Tech Tourism Cluster “Colombia se ha posicionado como un mercado prioritario donde exportar tecnología turística de primer nivel. Gracias a la apuesta del país por el desarrollo del sector convirtiéndolo en un destino maduro y con una adopción tecnológica”.

En el eje de cooperación, según cifras de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, entre el año 2000 y 2024 se han destinado más de 29 millones de euros a proyectos sociales en Colombia, pincipalmente en temas de construcción de paz, derechos humanos y justicia de género. En materia de paz, dando apoyo por ejemplo al sistema de justicia transicional o a proyectos de organizaciones de mujeres, de pueblos étnicos y de comunidades campesinas que buscan superar las dificultades que han generado el conflicto y la violencia en algunas zonas del país.

Con esta participación en ANATO, el propósito es seguir fortaleciendo la relación bilateral, tanto para dar a conocer a Cataluña como destino turístico y gastronómico a nuevos públicos colombianos y latinoamericanos, como para propiciar diálogos con regiones de Colombia con un gran potencial de turismo y desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología