Icono del sitio TintaTIC

CCIT firma Manifiesto de Economía Digital Latinoamericana

En el marco del DigiEcon Latam 2022, se presentó el “Manifiesto de Economía Digital Latinoamericana”, un documento público que tiene como objetivo declarar los principios e intenciones de la industria y sector privado con relación al futuro de la internet en la región.

El documento, además, presenta tres pilares fundamentales con el propósito de protegerlos y estimularlos: el Desarrollo, la Innovación y el Empoderamiento, sustentando que, a través de ellos, se puede evidenciar el papel que juega la economía digital en América Latina, como uno de los motores económicos transversales y de inclusión en la región.

“Estamos muy orgullosos de hacer parte de la firma de este manifiesto; lo que buscamos es demostrar que la tecnología va de la mano de la economía en cualquier país. Por ello, incluir a diferentes actores en las políticas públicas es clave para proteger la internet, ya que este es un habilitador para lograr crecimiento económico y equidad social”, aseguró Alberto Samuel Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), firmantes del “Manifiesto de Economía Digital Latinoamericana”.

El documento resalta la importancia de diseñar políticas alrededor de principios habilitadores. Igualmente, aclara que es indispensable reconocer y hacer partícipes a todos los actores, entre ellos, al ecosistema Fintech y de startups, para que, a través del diálogo, inicie la modernización de toda regulación y política sectorial existente con el ánimo de garantizar el desarrollo económico y así mismo, se protejan los derechos de los ciudadanos teniendo acceso a la internet.

Salir de la versión móvil