Icono del sitio TintaTIC

Cesantías: estas son las sanciones por incumplimiento

Las prestaciones sociales son un pilar fundamental en las relaciones laborales en Colombia y están establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo. Estas representan beneficios económicos adicionales al salario que todo empleador está obligado a otorgar a sus trabajadores con contrato laboral. Entre estos beneficios, que incluyen la prima de servicios, las vacaciones y la seguridad social, las cesantías destacan como una de las más importantes para los empleados.

Las cesantías corresponden a un ahorro obligatorio equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, que el empleador debe consignar en un fondo elegido por el trabajador.

Este beneficio tiene como propósito brindar respaldo económico en caso de desempleo o para financiar educación y vivienda, por lo que no se entrega directamente al empleado, sino que se deposita en un fondo especializado.

Deben liquidarse anualmente con corte al 31 de diciembre y consignarse en el fondo correspondiente antes del 15 de febrero del año siguiente. Es decir, las cesantías generadas en 2024 deben consignarse hasta el 14 de febrero de 2025.

Según el Ministerio del Trabajo, en 2024 se registraron más de 1.500 quejas por incumplimiento en el pago de cesantías, lo que resultó en sanciones que sumaron 25.000 millones de pesos.

Ante este panorama y a pocos días del vencimiento del plazo, Siigo, software contable y administrativo, recuerda a los empleadores las sanciones que podrían enfrentar en caso de incumplimiento.

¿Cuáles son las sanciones por no pagar las cesantías a tiempo?

Para evitar estos inconvenientes, a través de la plataforma de Siigo las empresas pueden automatizar el cálculo de cesantías, y llevar un control detallado de los pagos realizados. “Nuestros servicios están diseñados para que las empresas gestionen de

manera eficiente sus obligaciones laborales, evitando sanciones y garantizando el cumplimiento de la ley”, afirma David Ortiz, CEO de Siigo Latam.

Salir de la versión móvil