TintaTIC

Cinco destinos alternativos para Semana Santa

A menos de un mes del receso de Semana Santa, miles de colombianos comienzan a planificar su plan de descanso para ir a diversos destinos nacionales. Aunque ciudades como Bogotá, Popayán, Mompox y Zipaquirá son tradicionalmente visitadas por su importancia religiosa, este 2025 la temporada promete una renovada perspectiva de descanso y aventura.

Según Paula Cortés Calle, presidente de ANATO, la festividad ya no solo atrae por su dimensión religiosa, sino también por la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad, historia y cultura que ofrece el país.

Para quienes buscan alejarse de la rutina y descubrir rincones menos conocidos, a continuación presentamos cinco destinos alternativos que no pueden faltar en el itinerario de Semana Santa.

1. Reserva Natural Kindiwaira y la Cascada Fin del Mundo (Putumayo)

Ubicado en la región amazónica de Colombia, la Reserva Natural Kindiwaira es un paraíso escondido entre las densas selvas y montañas de Putumayo. A más de 600 kilómetros de Bogotá, los municipios de Mocoa y Villa Garzón ofrecen una experiencia de conexión ancestral con los pueblos indígenas de la zona, mientras los visitantes exploran la rica biodiversidad del lugar. Uno de los puntos más destacados es la Cascada Fin del Mundo, un espectáculo natural que se convierte en un destino obligado para quienes buscan tranquilidad, aventura y cultura.

2. Norcasia y el Río La Miel (Caldas)

Para los amantes de los deportes extremos y las experiencias culturales, Norcasia, en el departamento de Caldas, se presenta como el destino perfecto. Este pequeño municipio es conocido por sus actividades de body rafting, snorkel y tubing en las aguas cristalinas del Río La Miel. Además, los viajeros pueden relajarse bajo la sombra de la vegetación, mientras disfrutan del canto de aves, el vuelo de mariposas y la observación de monos en su hábitat natural. Norcasia es también el lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en la naturaleza.

3. Avistamiento de fauna y safari llanero en Yopal (Casanare)

Los Llanos Orientales son uno de los ecosistemas más ricos de Colombia y, durante la Semana Santa, el safari en Yopal, Casanare, es una actividad que promete sorprender. Con más de nueve mil hectáreas de reserva natural, este destino permite a los turistas explorar la vida silvestre en su hábitat, desde majestuosos atardeceres hasta encuentros con garzas, babillas, tortugas, venados y hasta osos palmeros. Además de las excursiones, los viajeros pueden disfrutar de un entorno único para desconectar de la vida cotidiana.

4. Playas de Guachalito y Termales de Nuquí (Chocó)

El Pacífico colombiano es un destino que está ganando cada vez más popularidad, especialmente las playas de Guachalito y las termales de Nuquí. Este rincón del Chocó ofrece una naturaleza exuberante, con manglares, arrecifes de coral y la oportunidad de realizar actividades como el buceo, el surf y el kayak. Nuquí es también famoso por sus termales naturales y cascadas, un lugar perfecto para quienes buscan relajación total en medio de un entorno natural incomparable.

5. El Peñón (Santander)

Santander, conocido por sus montañas y paisajes de ensueño, alberga uno de los secretos mejor guardados de Colombia: El Peñón. Este destino cuenta con impresionantes cavernas, como la Tronera, y formaciones rocosas que parecen sacadas de un escenario de fantasía. Además, sus cañones y cascadas ofrecen un espectáculo visual único para los amantes del ecoturismo. El Bosque de Pandora, con sus gigantescos árboles y paisajes místicos, hace que este destino sea perfecto para quienes buscan una experiencia inolvidable en un entorno de gran belleza natural.

Incentivos para el turismo nacional

A pesar de la creciente popularidad de estos destinos no tradicionales, la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, señala que es fundamental seguir impulsando el turismo interno mediante incentivos. “Una medida clave sería la disminución del IVA en los tiquetes aéreos, lo que permitiría a más colombianos explorar los destinos del país, promoviendo la industria del turismo de manera sostenible”, indicó la dirigente gremial.

Con opciones para todos los gustos, desde aventuras extremas hasta relajación total, Colombia ofrece una infinidad de destinos que se convierten en una alternativa perfecta para disfrutar de una Semana Santa diferente, lejos de las multitudes y en contacto con la naturaleza.

Salir de la versión móvil