Icono del sitio TintaTIC

Cinco hitos que se vivieron en ciberseguridad en 2023

Fluid Attacks describe los hitos más relevantes que se vivieron en la industria de ciberseguridad durante el 2023.

Según Mauricio Gómez, cofundador de Fluid Attacks, “este año hubo ataques basados en el aprovechamiento de las vulnerabilidades presentes en productos de software y se prolongó la expresión en el ciberespacio de las guerras entre naciones. Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) generativa mostró progresos importantes y fue aprovechada por los cibercriminales para optimizar sus ataques. Estos retos para la ciberseguridad han dado lugar a tendencias de protección durante todo el ciclo de desarrollo de la tecnología, que incluyen el uso de IA a su favor, y de manera defensiva o preventiva, y novedades en los mecanismos de autenticación”.

Los hitos en ciberseguridad del presente año fueron:

“La relevancia de seguir una postura preventiva en ciberseguridad sigue aumentando frente al panorama de amenazas actual, en el cual puede apreciarse que muchas empresas impactadas por ciberataques están pagando precios más altos que nunca. Esta postura ha requerido la adopción de nuevas tecnologías y prácticas, teniendo en cuenta cómo los cibercriminales mejoran constantemente sus técnicas, tácticas y procedimientos”, concluye Mauricio Gómez.

Salir de la versión móvil