Icono del sitio TintaTIC

Coca-Cola FEMSA, con nuevo centro de distribución en Funza

En el marco de la estrategia de expansión que viene implementando Coca-Cola FEMSA Colombia anuncia la apertura de su nuevo centro de distribución ubicado en la zona industrial de Funza.  

El nuevo centro de distribución, que se suma a las siete plantas de producción y a los 23 centros de distribución que integran la red instalada de la Compañía, tiene un área de almacenamiento de 10.961 m2 y permitirá llevar los productos favoritos de los consumidores a más de 30.000 clientes. Además, cuenta con un taller automotriz, edificio administrativo centro de acopio y almacenamiento de producto terminado.   

“Estamos muy emocionados por la inauguración de nuestro nuevo centro de distribución, Bogotá Occidente”, afirmó Carlos Alfredo González, presidente de Coca-Cola FEMSA Colombia. “Esta inversión refleja nuestro continuo compromiso con la innovación y la excelencia operativa. Nuestro objetivo es continuar generando valor económico y bienestar social y ambiental en el país, por lo que seguiremos realizando inversiones para potencializar nuestra operación, mientras aportamos a la construcción de un futuro sostenible para todos”, añadió.  

Este centro de distribución contempló una inversión de COP $67 mil millones que, además de fortalecer la red logística de la Compañía, con una capacidad de hasta 9.000 posiciones de producto; contribuirá al desarrollo económico de la región, generando 475 nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, de manera escalonada.   

De igual manera, en línea con el compromiso de Coca-Cola FEMSA Colombia con la sostenibilidad, el nuevo centro de distribución ha sido diseñado con sistemas que garantizan el uso eficiente de agua de lluvia residual, permitiendo su renovación, y de energía, al funcionar con ventilación natural. Además, tiene puntos ecológicos y un centro de acopio donde los residuos aprovechables se separan y almacenan según sus características.  

Coca-Cola FEMSA Colombia continuará realizando inversiones que permitan, además de optimizar su operación y rentabilidad, generar retornos sociales y ambientales, a través de iniciativas, programas y estrategias innovadoras, mejorando la calidad de vida de las comunidades en donde opera y contribuyendo a la protección del medio ambiente.   

Salir de la versión móvil