Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

“Codificadas” busca a la mejor programadora de Latinoamérica

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Ya son más de 2.500 las mujeres que se han inscrito para participar en Codificadas, el certamen individual de programación competitiva exclusivo para mujeres de Latinoamérica. La iniciativa es organizada por Tata Consultancy Services (TCS), impulsores de TCS CodeVita, el campeonato de programación más grande del mundo.

Codificadas busca fomentar la participación femenina en el mundo IT, celebrando su talento y potencial a través de una experiencia inclusiva, colaborativa e inspiradora. La competencia convoca a mujeres de todos los niveles académicos y experiencia: desde estudiantes que dan sus primeros pasos en programación, hasta profesionales consolidadas.

El certamen contempla desafíos técnicos adaptados a distintos niveles. Además, Codificadas promoverá la creación de comunidad y oportunidades de networking a través de mentorías, charlas y espacios de aprendizaje compartido, creando un ambiente ideal para el desarrollo personal y profesional.

“Como organizadores estamos convencidos que el talento femenino en programación merece ser visibilizado y celebrado. Queremos formar una comunidad latinoamericana para que cada participante se sienta acompañada, valorada y motivada a seguir creciendo en tecnología. Codificadas no es solo un torneo, es una plataforma para descubrir nuestro potencial y crear juntas”, expresó Ximena Jofré, HR Head de TCS Latinoamérica.

La inscripción a esta competencia es gratuita y se realiza en línea.

El certamen contempla tres niveles:

● JrCoder: para mujeres entre 15 y 18 años sin formación universitaria.

● UniCoder: para estudiantes universitarias que se gradúan en octubre de 2025 o después.

● ProCoder: para egresadas universitarias o de institutos académicos.

Las ganadoras del concurso serán reconocidad como la Mejor Programadora de Latinoamérica y además tendrán la oportunidad de acceder a grandes premios, oportunidades laborales, pasantías y proyectos académicos con una de las empresas líderes en TI a nivel mundial.

El certamen tendrá rondas preliminares remotas mediante la Plataforma Codeforces, y una gran final presencial.

Las inscripciones se encuentran abiertas y han sido extendidas hasta el 16 de septiembre de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología