Icono del sitio TintaTIC

Consejos de seguridad para trabajadores remotos

El trabajo remoto dejó de ser una moda pasajera, que creció por la pandemia ocasionada por el COVID-19, para convertirse en una realidad inexorable. De hecho, hoy hasta resulta extraño cuando alguien afirma que no goza del beneficio de esta modalidad (excepto cuando la presencialidad es intrínseca al puesto que desempeña).

En este contexto, existe un gran número de personas que realizan sus tareas de manera remota, pero utilizando sus propios equipos. ESET advierte que en caso de no aplicar ciertas buenas prácticas y tomar los recaudos necesarios, corren un mayor riesgo de ser víctima de algunas de las amenazas informáticas que circulan actualmente. Por ello, comparte los principales consejos de seguridad que es necesario tener en cuenta en estos casos:

En el caso de los torrents, por ejemplo, el riesgo de que alguien pueda saber lo que estamos descargando siempre está latente, sobre todo si se accede a una red remota para trabajar. La solución más práctica para mitigar los riesgos es utilizar una VPN.

“Si bien esta enumeración de consejos para poner en práctica pueden suponer una gran carga de trabajo, lo cierto es que a la larga terminarán convirtiéndose en una saludable rutina que ahorrará varios dolores de cabeza y, sobre todo, tiempo y dinero.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Salir de la versión móvil