TintaTIC

Daviplata: de billetera digital a Neobanco

Como parte de su evolución, sustentada siempre en la innovación, DaviPlata renovó su imagen y presentó al mercado una oferta con más servicios para constituirse en un neobanco. 

Nacida en 2011 como la primera plataforma en Latinoamérica en ofrecer transacciones de dinero a través del celular, incluso sin necesidad de tener una cuenta bancaria tradicional, y a cero costos, hoy esta compañía de Davivienda, cuenta con 19 millones de clientes (56% son mujeres), 4,9 millones de jóvenes, 2.4 millones de micronegocios que utilizan Daviplata para realizar ventas y operaciones comerciales, y 1.8 millones de adultos mayores. 

“Con este lanzamiento, DaviPlata reafirma su liderazgo innovador como la Neobanca que transforma con propósito. Ponemos en las manos de nuestros clientes una plataforma para el manejo de sus finanzas cotidianas a cero costo y abrimos las puertas del mundo a todos los colombianos para que realicen sus compras”, afirmó Javier Suárez, presidente de Davivienda. 

La nueva imagen (incluyendo la creación de color), así como la actualización de la App y otros servicios, busca atraer a los jóvenes con beneficios especiales, así como a los negocios, emprendedores y extranjeros residentes en el país. 

Nuevos productos 

Para ampliar su portafolio, ahora Daviplata brinda la primera tarjeta de crédito 100 % digital, con $0 cuota de manejo, pagos a un mes sin intereses, cupos desde $500.000, de acuerdo con el historial y manejo financiero del usuario. 

Esta tarjeta será ofrecida por invitación inicial a 1,6 millones de colombianos. 

Además, anunció la nueva tarjeta débito digital sin costos de emisión, manejo ni uso, con lo cual, 19 millones de usuarios podrán pagar con su saldo DaviPlata en ecommerce nacionales e internacionales, accediendo a plataformas como Amazon, Mercado Libre, Aliexpress, y suscribirse fácilmente a Netflix, Spotify, Uber, Rappi, etc. 

Desde noviembre, gracias a la tecnología NFC (sin contacto), podrán realizar compras físicas en Colombia y en cualquier lugar del mundo —Miami, Madrid o Tokio— a través de G Pay y próximamente Apple Pay, lo cual constituye una innovación que brinda acceso al sistema financiero global, conectando a todos los colombianos con el mundo digital sin fricciones ni costos. 

De esta forma, nacen las nuevas tarjetas DaviPlata, fruto de una alianza con Mastercard, que refleja lo mejor de la co-creación, la innovación y el propósito de facilitar los pagos y las compras en cualquier lugar. 

Ofertas de valor por segmentos 

  1. Para Extranjeros residentes en Colombia 

Los extranjeros residentes en el país ahora pueden abrir DaviPlata con su Cédula de Extranjería o Permiso de Permanencia Temporal (PPT), y manejar su dinero y el de sus negocios de manera completamente digital. 

  1. Para Pequeños Negocios y Emprendedores 

DaviPlata refuerza su ecosistema con más soluciones para los pequeños negocios y emprendimientos: 

  1. Para Jóvenes 

DaviPlata lleva su promesa de “estar en el día a día” al siguiente nivel, ofreciendo una experiencia que une entretenimiento y finanzas con la nueva tarjeta débito digital sin costo. Así, los jóvenes pueden disfrutar beneficios exclusivos mientras construyen su historial financiero con la tarjeta de crédito digital: 

“Hace más de 14 años con DaviPlata cambiamos los números de la inclusión financiera en Colombia al ser la primera billetera digital del país y una de las pioneras en el mundo. Hoy, con nuestro ADN innovador y compromiso con el país, damos un paso adicional para que más colombianos manejen sus finanzas del día a día con tecnología y experiencias de clase mundial”, afirmó Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda. 

  1. Para todos los colombianos 

Ahora los clientes pueden disfrutar beneficios como: 

También se puede pagar en 400 parqueaderos a nivel nacional, se pueden pagar las multas de tránsito, comprar tiquetes intermunicipales y cargar las principales plataformas de peajes del país.  

Propósito Sostenible 

DaviPlata celebra ser el primer producto financiero en América Latina certificado como Carbono Neutro por ICONTEC, generando un 96% menos de emisiones de CO₂ frente a las transacciones en efectivo, reafirmando su compromiso con el planeta y con las nuevas generaciones. 

“¡El futuro de la banca no se cuenta, se vive! DaviPlata se transforma, fortalece su oferta de valor y abre nuevos segmentos para ser la neo banca de los colombianos” afirmó Margarita Henao CEO de DaviPlata. 

Salir de la versión móvil