TintaTIC

El 73% de los CEOs en Colombia dice que la IA transformará aspectos centrales del negocio

AI or Artificial intelligence concept. Businessman using computer use ai to help business and used in daily life, Digital Transformation, Internet of Things, Artificial intelligence brain, ChatGPT,

En la actualidad, para las empresas el cambio central es la irrupción de los agentes de IA que han cobrado fuerza y están desbloqueando un nuevo valor en las organizaciones según revela el reciente estudio CEO Study 2025 del IBM Institute for Business Value (IBV).

En ANDICOM, IBM reveló las tres claves del futuro empresarial en colombia:

1. Estrategia y visión: arriesgarse para mantenerse competitivos: el 70% de los CEOs colombianos afirma que deberá asumir más riesgos que su competencia para mantener una ventaja competitiva. Esto significa que las empresas del país no pueden conformarse con estrategias conservadoras o esperar a que el mercado marque el camino. Los líderes deben preparar a sus equipos para escenarios cambiantes, fomentar objetivos claros y compartidos, y derribar los silos internos que frenan el avance.

2. Tecnología: la IA como motor de reinvención total: el 73% de los CEOs en Colombia considera que la inteligencia artificial transformará aspectos centrales del negocio en los próximos tres años. El impacto será especialmente visible en áreas críticas como operaciones, marketing y ventas, así como en el servicio al cliente. Para aprovechar este potencial, los líderes deben adoptar un enfoque similar al de las startups: iterar, probar y ajustar rápidamente, sin temor a equivocarse. La IA no es una solución mágica, pero si se implementa con visión estratégica y modelos abiertos, redefine la forma de competir en el mercado colombiano.

3. Talento: los nuevos equipos incluyen personas e IA: el 32% de la fuerza laboral en la región deberá reentrenarse en los próximos tres años para responder a la transformación digital y a la llegada masiva de la inteligencia artificial. En Colombia, los CEOs reconocen que el talento es un recurso crítico y que atraer perfiles especializados en IA será tan importante como desarrollar nuevas habilidades en los equipos actuales. Esto exige fortalecer alianzas con el ecosistema y crear culturas organizacionales basadas en el crecimiento. La clave estará en equilibrar las capacidades humanas con las posibilidades de la IA, construyendo equipos híbridos que combinen creatividad, datos y tecnología.

“Los agentes de IA ya están aquí redefiniendo cómo funcionan las empresas en Colombia y los líderes que realmente entiendan cómo convertir esta disrupción en su ventaja competitiva van a ser quienes marquen la diferencia. Ya no es una cuestión de si usar IA o no, sino dónde impulsará más al negocio y cómo se debe organizar el talento para acelerar el crecimiento”, mencionó Patricio Espinosa, gerente general de IBM para el norte de Suramérica.

Salir de la versión móvil