Icono del sitio TintaTIC

El nuevo Siri llegará en 2026 impulsado por Gemini

Screenshot

Apple está ultimando un acuerdo valorado en cerca de 1.000 millones de dólares anuales para licenciar Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, con el objetivo de impulsar la próxima actualización de Siri, prevista para estrenarse en primavera de 2026, según adelantaron Bloomberg y CNET.

La colaboración contempla el desarrollo de un modelo Gemini personalizado, con 1,2 billones de parámetros, que se ejecutará exclusivamente en la infraestructura de Private Cloud Compute de Apple.

Con ello, la firma de Cupertino busca reforzar su histórico énfasis en la privacidad y garantizar que los datos de sus usuarios permanezcan aislados de los sistemas de Google. Apple ya ha reservado hardware específico para soportar este despliegue.

El nuevo Gemini servirá como apoyo para funciones que requieren alto poder de procesamiento, como resúmenes automáticos, planificación de tareas y búsquedas web impulsadas por IA, una capacidad largamente solicitada por los usuarios. Mientras tanto, los modelos propios de Apple seguirán gestionando la información personal directamente en los dispositivos, dentro de una arquitectura híbrida que combina rendimiento y privacidad.

La decisión de asociarse con Google responde tanto a criterios técnicos como económicos. Apple también evaluó alternativas como ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic, pero finalmente descartó a esta última debido a que su propuesta habría costado a Apple alrededor de 1.500 millones de dólares anuales, frente a la oferta más competitiva de Google.

Pese a la magnitud del acuerdo, Apple no tiene intención de destacar públicamente la participación de Google. Según CNET, la compañía no incluirá la marca Google en su estrategia de marketing, en línea con su política de mantener separados los servicios de terceros para preservar su identidad y narrativa tecnológica.

El pacto con Google se enmarca en un proyecto más amplio para integrar Siri dentro de la nueva plataforma Apple Intelligence, con la que la empresa aspira a posicionarse como líder en la revolución de la inteligencia artificial.

En una reunión interna celebrada en agosto, Tim Cook aseguró que Siri será “mucho más personalizada” a partir de 2026, coincidiendo con futuras versiones de iOS.

Aunque la compañía continúa desarrollando su propio modelo en la nube, con 1 billón de parámetros y previsto para 2026, el uso de Gemini se presenta como una solución intermedia para acelerar la evolución de Siri, tras meses de contratiempos y especulación sobre su lanzamiento.

Salir de la versión móvil