TintaTIC

El sonido de tu piel al desgarrarse

Del escritor colombiano, Álvaro Vanegas, está en librerías El sonido de tu piel al desgarrarse de Editorial Planeta.

Esta novela, cuyo escenario principal es Bogotá, entrelaza el horror, los vampiros y los misterios.

Justamente, la obra inicia con el relato de la primera vez que la vida de Luisa cambió para siempre fue cuando la asesinaron a ella y a su esposo. La segunda vez, cuando se enfrentó a los asesinos.

Después de un brutal ataque, Luisa muere, sueña y vuelve a la vida. Desde entonces se dispone a cazar a los culpables, pero en esa búsqueda descubre fuerzas antiguas que superan las de cualquier mortal… por suerte, ella ha dejado de serlo.

Hablando de Bogotá, en uno de los fragmentos de la obra describe: “Se bajó sobre la carrera 13 en la esquina de la 24 —un poco menos peligrosa que la 22, muy poco— y caminó tan rápido como pudo hasta la carrera Séptima, donde, por cuenta del paso peatonal que iniciaba en la 26, era imposible llegar en automóvil. Se distrajo con las ventas ambulantes mientras se dirigía al teatro: ropa usada, libros piratas y uno que otro original, comida para todos los gustos y presupuestos, chucherías e imitadores de Michael Jackson: un paisaje variopinto con toda clase de personas que, por lo general, lograba que se olvidara de lo que le preocupara en ese momento. Luisa amaba caminar por el centro de Bogotá”.

Esta obra propone dos finales distintos para que el lector decida entre la guerra y la rendición.

Así dialoga Álvaro Vanegas, cinéfilo, tallerista, editor, corrector de estilo, dramaturgo, guionista, cazador de zombis y escritor, con los lectores.

Ha publicado tres obras de teatro, dos antologías de cuentos y catorce novelas; una de ellas, Seis (2021), será llevada al cine.

Con Editorial Planeta ha publicado La sangre derramada (2022), La maldición de Pueblo Escondido (2024) y El sonido de tu piel al desgarrarse (2025). Vanegas es una de las voces más reconocidas del terror colombiano.

Salir de la versión móvil