El jueves 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro, una jornada que nació en 1962, impulsada por el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco, con el objetivo de destacar el valor y la importancia de esta forma de arte.
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo continúa este festejo, que comenzó con el Teatro Quimera, con ‘El lugar del otro’ coproducción de La Congregación Teatro y el Teatro Mayor, y ‘Gonawindúa: el corazón del mundo’, coproducción Teatro Cenit, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y el Teatro Mayor.

‘El lugar del otro’, y el reencuentro de un padre con su hijo
La Congregación Teatro estrena el jueves 27, viernes 28 y el sábado 29 de marzo, a las 8 p.m., una historia que ocurre en una Bogotá que ya tiene metro, donde un padre y un hijo se reencuentran después de 10 años de permanecer alejados.
Escrita y dirigida por Johan Velandia, ‘El lugar del otro’ es una coproducción de La Congregación Teatro y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que retrata cómo el hijo, un artista callejero, sobrevive en solitario a un tiempo en el que nunca quiso existir, mientras que el padre, un humilde obrero, pasa los días sin más expectativa que el peso diario de una vida sin sueños. El destino los cruza en la estación de Los Héroes. Así, descubren su valentía, sus profundas frustraciones, sus propias batallas y el lugar que cada uno ocupa en el vagón de la historia del otro.

‘Gonawindúa: el corazón del mundo’
Teatro Cenit hace una propuesta escénica en donde un grupo de hombres y mujeres del pueblo Kággaba (Kogui) protagonizan los fundamentos de su cultura. ‘Gonawindúa’ es un poema visual y épico sobre uno de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que portan un mensaje urgente sobre el cuidado del agua y la Tierra en donde las artes escénicas sirven como un vehículo para amplificar sus voces.
Bajo la dirección de Nube Sandoval y Bernardo Rey, y gracias a la coproducción del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Teatro Cenit y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en alianza con la Organización Gonawindúa Tayrona, esta obra que conecta con la narración y la sabiduría de las culturas indígenas será presentada en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el sábado 29 de marzo a las 8 p.m. y el domingo 30 de marzo, a las 5 p.m.