Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

En la FILBo: Selváticos trae la naturaleza a la ciudad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Consolidada como la mayor productora de literatura infantil y juvenil del país y la casa de destacados autores colombianos, Panamericana Editorial se prepara para participar en la edición número 32 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).

La Editorial presentará su diverso catálogo, que incluye desde clásicos de literatura colombiana y universal, pasando por obras de divulgación científica, hasta grandes plumas contemporáneas.

En la franja de literatura infantil y juvenil se destaca el artista caleño Canizales, quien presentará dos novedades de una serie de libros con contenido ambientalista y mucho humor: ¡Chigüiro, tenemos que hablar! y ¿Para qué ir despacio, Perezoso?

Selváticos

Canizales, el autor colombiano de literatura infantil y juvenil más publicado en el exterior, vuelve a Colombia para presentar “Selváticos”, una entrañable serie que celebra la fauna colombiana.

Este reconocido ilustrador y narrador colombiano, radicado en España, invita a sus lectores a descubrir la riqueza de nuestra fauna local con personajes tan nuestros como el mono tití, el chigüiro y el tapir.

Canizales, que desde los 16 años tuvo la oportunidad de trabajar como escritor e ilustrador de una viñeta en el diario La Patria de Manizales, y luego publicó una tira cómica en El Espectador, siguió su vena artística en España en algunas revistas de cómic, se siente satisfecho con la libertad y posibilidades creativas en el álbum ilustrado y, en general, el libro infantil. “Aunque al principio pensaba enfocarme principalmente en el cómic, el trayecto me fue llevando hacia el libro infantil, principalmente gracias al consejo de una colega británica”.

En la FILBo, estará presentando “Selváticos”, como resultado de su amor por la fauna y su rica diversidad, y la define como un hilo que lo ha acompañado. “Hice un guiño muy especial a nuestro país y a nuestra zona de selva tropical para ahondar sobre estos hermosos y únicos animales. Pero claro, no me interesa hacer una enciclopedia ni un libro didáctico sobre el tema, así que, en realidad, estos personajes me aportan elementos para dejar volar la imaginación y permitir que estas cualidades que ellos tienen se extrapolen a actitudes que todos nosotros podemos manifestar”, comentar el autor.

El nombre de la serie “Selváticos” hace alusión, por un lado, al lugar de donde proceden los animales, es decir, la selva tropical, y, por otro, a ese espíritu indomable y natural que todos llevamos por dentro.

El primer libro es “Chiguiro, tenemos que hablar” y segundo libro de la serie “Selváticos” de Canizales, “Para qué ir despacio, perezoso” presentan un divertido contraste entre el impaciente miquito Tití y el tranquilo Perezoso.

La serie presenta las aventuras del gracioso miquito Tití, que aprenderá a moderar las explosiones de su carácter, mientras nos muestra la variedad de la flora y fauna de nuestra selva amazónica. En esta oportunidad debe lidiar con los celos y la envidia si quiere divertirse con sus amigos Chigüiro, Cocodrilo, Tucán, Anaconda, Perezoso, Rana Flechazul y muchos más.

“En realidad, en esta serie aprovechamos las características naturales de muchos animales para contar historias divertidas a través de las cuales podemos descubrir procesos de aprendizaje, procesos que también se dan de forma natural en la formación de nuestra personalidad”, concluye el autor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología