TintaTIC

En “Popular al Parque”:  Jessi Uribe, Arelys Henao y otros artistas

Con la participación de Arelys Henao, Ciro Quiñónez, Los Carrangomelos, Jessi Uribe, Joaquín Guiller, Pasabordo y el Mariachi Mayoral, entre otros artistas, el 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar “Popular al Parque”.

Este festival nace con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro para la música popular, entendida como un conjunto de ritmos que incluyen influencias de rancheras, corridos y huapangos mexicanos, pasillos y valses ecuatorianos, así como zambas, tangos y valses argentinos.

“Este nuevo festival se suma a los otros ‘Al Parque’, que el Instituto Distrital de las Artes – Idartes desarrolla cada año, buscando que las personas de todas las generaciones se encuentren en el espacio público”, explicó María Claudia Parias, directora de Idartes, quien añade que, como los otros festivales al parque, “este también se suma al Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura, para transformar los espacios públicos de la ciudad en lugares de encuentro y convivencia, para atraer a visitantes locales y nacionales, y contribuir al desarrollo cultural en Bogotá”.

Para Edison Moreno, gerente de Música de Idartes, este evento que nació bajo el Acuerdo 902 de 2023 del Concejo de Bogotá, es una oportunidad para que las nuevas generaciones de artistas presenten sus propuestas al lado de figuras consolidadas. “Pero no se trata solo de música popular; este es un espacio en el cual convergen las herencias rurales, las corrientes internacionales y la modernidad urbana con diferentes propuestas musicales de diverso origen y estilo. Esta mirada busca propiciar el encuentro entre músicos y el enriquecimiento de las audiencias a través de una oferta múltiple en estilos y estéticas”.

Cartel de artistas

Una de las participantes de Popular al Parque será Arelys Henao, reconocida como la ‘Reina de la Música Popular’, quien se caracteriza por la potencia de su voz y sus letras que abordan temáticas de amor, desamor y empoderamiento femenino.

Desde Norte de Santander llega Ciro Quiñónez, uno de los artistas más destacados del género popular en la última década. Su música combina influencias del vallenato, la ranchera y la música norteña.

Jessi Uribe, quien ha logrado conquistar a audiencias dentro y fuera de Colombia con éxitos como Dulce pecado y Matemos las ganas, y el paisa Joaquín Guiller, famoso por la canción Usted no me olvida, también están invitados a este festival.

Otro de los protagonistas de “Popular al Parque” será Pasabordo, dúo conformado por Jhonatan y Gabo, quienes saltaron a la fama por éxitos como El besito y Quisiera, y quienes son reconocidos por su versatilidad y capacidad de fusionar el pop con elementos de la música popular.

El talento bogotano se verá representado por agrupaciones como Los Carrangomelos, jóvenes carrangueros que cantan sobre experiencias e historias de su entorno. Con un lenguaje simple y jocoso, atienden temas cotidianos y también cuestiones como la identidad, las malas prácticas o la migración. También participará el Mariachi Mayoral, reconocido por su calidad y repertorio diverso que abarca música ranchera, colombiana, clásica, internacional y baladas, entre otras.

Un festival, un encuentro, una celebración

La música popular no es solo un conjunto de géneros musicales; es un fenómeno cultural que ha servido para unir a diferentes generaciones y comunidades. En la capital, su auge ha permitido que tanto jóvenes como adultos encuentren en estas canciones una forma de expresar emociones comunes. Y es así como el trasegar de estos sonidos refleja la riqueza de un estilo musical que ha sabido adaptarse y transformarse sin perder su esencia.

En ese sentido, “Popular al Parque” reconoce los flujos culturales nacionales e internacionales que han dejado una huella profunda en las identidades colombianas en general y particularmente en Bogotá. Por ello, plantea un escenario para diversificar aún más el espectro y afectar positivamente la experiencia musical y cultural de los asistentes.

Artistas Distritales

Invitados nacionales

Salir de la versión móvil