TintaTIC

En SOFA 2025, del anime a las voces de doblaje

El Salón del Ocio y la Fantasía SOFA, se prepara para recibir a miles de aficionados y profesionales en su decimosexta edición. El encuentro se realizará en Corferias del 9 al 13 de octubre de 2025 y ofrecerá una agenda diversa que incluye charlas, talleres, exposiciones y espectáculos pensados para públicos de todas las edades. 

Durante cinco días, los pabellones de Corferias se convertirán en un multiverso de experiencias: zonas comerciales, áreas temáticas, arenas de torneo, pasarelas de cosplay, espacios para artistas independientes y espacios especializados como Geek Academy y Hashtag Fest.  

El evento permite presenciar formación, exhibición y entretenimiento en un recorrido diseñado para el encuentro entre creadores, comunidades y público en general. 

Organizado por Click On Design en alianza con Corferias, SOFA 2025 reafirma su vocación como plataforma para la industria creativa: una vitrina clave para estudios, colectivos, talentos y empresas que integran la cultura del ocio.  

Bajo la temática “La Comunidad del Dragón”, esta edición busca potenciar tanto los contenidos académicos como las instancias de relación directa entre fans, invitados y sus referentes.  

“SOFA 2025 reúne voces y talentos que reflejan la diversidad de la Comunidad del Dragón. Invitamos a los visitantes a acercarse, preguntar y aprender: cada invitado aporta una lección práctica para quienes crean y para quienes consumen cultura popular”, afirma Tatiana Rudd, jefe de proyecto de SOFA 2025. 

La curaduría de invitados de SOFA 2025, le apuesta por un balance entre talentos, algunos de los asistentes destacados en el mundo del doblaje para este año son: Alicia Vélez, Cristina Hernández y Luis Miguel Pérez, los cuales representan un puente generacional que conecta la animación clásica y el anime con las nuevas producciones.  

Sus trayectorias demuestran la evolución del doblaje como un oficio, su profesionalización y el profundo impacto emocional que tienen sus voces en la audiencia, convirtiéndose en un elemento central de la cultura pop latinoamericana. 

Al respecto Zantiago Echeverri, director de contenido de SOFA: “Los actores de doblaje invitados a SOFA 2025 representan un gran acierto, pues ofrecen un panorama completo de lo que significa este oficio para la cultura popular en Latinoamérica.  

Desde la trayectoria legendaria de Cristina Hernández, que ha marcado generaciones con personajes icónicos, pasando por la versatilidad y frescura de Alicia Vélez Mendoza, que conecta lo clásico con las nuevas producciones, hasta la voz heroica de Luis Miguel Pérez, que ha dado identidad a grandes referentes de la animación, cada uno aporta una mirada distinta sobre cómo las voces trascienden la pantalla y se convierten en parte del imaginario colectivo”.  

Invitados destacados del mundo del doblaje  

Luis Miguel abordará en sus intervenciones la construcción de arquetipos vocales, su transición desde la música al doblaje y la relación con comunidades de fans. Su participación incluirá paneles y encuentros con seguidores. 

Las actividades confirmadas con los actores de doblaje incluyen paneles técnicos (doblaje, actuación y creación de voces) y encuentros con aficionados (firmas, fotografías y sesiones de preguntas). Este formato permite a los asistentes aprender procesos creativos, recibir retroalimentación y participar activamente en la construcción de comunidades. 

La selección de invitados confirma la intención de SOFA al combinar contenido formativo y entretenimiento masivo: un espacio donde la industria, la creatividad y las audiencias se encuentran. 

Salir de la versión móvil