Icono del sitio TintaTIC

ESS+ 2023: reconocimientos a proyectos de Latinoamérica

En la edición número 29 de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, que se llevó a cabo en Corferias, la Asociación Latinoamericana de Seguridad, ALAS, reconoció los proyectos más destacados en el ámbito de la seguridad en Latinoamérica y el Caribe.

Estos premios buscan reconocer a las empresas y socios por su compromiso y permanencia de más de dos décadas en la prestigiosa Asociación Latinoamericana de Seguridad, ALAS, “Nacimos como una iniciativa para exaltar e inspirar a los actores y empresas del sector en Latinoamérica, para desarrollar proyectos con todos los estándares de seguridad que se necesitan”, señaló Gina Castillo, gerente comercial de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, ALAS.

Además, la feria especializada en tecnología de seguridad recibió la conmemoración por permanecer durante 20 años como socio de ALAS. “Para nosotros es un privilegio recibir este reconocimiento. Continuaremos trabajando por congregar a los mejores expertos y haciendo parte de una industria en constante crecimiento y que protege a bienes y personas con tecnología de punta”, comentó Patricia Acosta, directora del evento.

Finalistas de los premios ALAS 2023

Desde el 2014, la Asociación ha realizado un reconocimiento a los proyectos de seguridad en Latinoamérica y El Caribe destinados a proteger a las personas, propiedades, vehículos y bienes en espacios privados tanto en el área pública como privada, comercial, residencial e industrial.

El objetivo del concurso es promover, difundir y estimular la realización de proyectos vinculados al área de la seguridad en Latinoamérica y el Caribe, así como fomentar la creatividad e innovación tecnológica en los proyectos de seguridad.

El evento contó con dos categorías: público y privada, los ganadores en esta versión 2023 fueron:

La Asociación ha participado en diferentes oportunidades en la feria y también organizó el panel looking into the future, un espacio donde participaron expertos como:

La conversación destacó los desafíos y el futuro del sector en temas como innovación e impacto social.

Salir de la versión móvil