Icono del sitio TintaTIC

Facilpass acelera la adopción de peajes electrónicos

En línea con la apuesta nacional por ciudades más sostenibles, seguras y eficientes, Colombia ha intensificado su compromiso con la transformación digital del transporte. Desde el sector privado, plataformas como Facilpass contribuyen a consolidar una infraestructura vial inteligente y conectada.

La plataforma de pago electrónico de peajes y parqueaderos de CarroYa, se prepara con alianzas en 160 peajes y amplía su cobertura al 90% a nivel nacional.

Actualmente, FacilPass ofrece la posibilidad de transitar sin detenerse gracias a un TAG con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), que permite el pago automático y sin contacto. “Queremos que los colombianos puedan viajar fácil, rápido y seguro. Por eso, nuestra tecnología no solo reduce las filas, sino que también evita el uso de efectivo y disminuye el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Nos mueve facilitar la vida de las personas en movimiento”, afirmó Catalina Prieto, CEO de CarroYa y Facilpass.

La directiva también aseguró que Facilpass contribuye a fortalecer la infraestructura inteligente en corredores estratégicos del país y se alinea con una tendencia creciente de pagos digitales, que en 2024 movió cerca de $1,3 billones en comercios electrónicos y digitales, de acuerdo con cifras de Colombia Fintech.

Además, la plataforma ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar recargas automáticas digitales, recibir alertas de saldo personalizables y contar con diferentes métodos de pago como PSE, tarjeta de crédito y Efecty.

Así mismo, para los usuarios de la tarjeta de crédito CarroYa – AV Villas, se ofrece un cashback del 10% en recargas, fortaleciendo el ecosistema financiero integrado.

“Facilpass no cobra membresías ni mensualidades, lo que democratiza el acceso al pago electrónico y lo convierte en una alternativa real para todos los conductores que decidan viajar por carretera en esta temporada, sin importar si realizan trayectos frecuentes o esporádicos”, agregó Prieto.

La plataforma también avanza en su plan de expansión para alcanzar nuevos corredores viales, ciudades intermedias y parqueaderos electrónicos en centros comerciales además de Parque La Colina y Plaza Imperial. La meta inmediata es aumentar en un 30% la cantidad de TAGs colocados durante esta temporada.

¿Cómo solicitar el TAG Facilpass?

A través del enlace https://personas.facilpass.com/#/signin/login los usuarios pueden adquirir el TAG de Facilpass de forma rápida y sencilla.

El proceso consiste en:

El TAG se activa automáticamente una vez esté vinculado, y desde la misma plataforma es posible gestionar recargas digitales, configurar pagos automáticos y acceder a beneficios exclusivos.

Salir de la versión móvil