TintaTIC

FITUR 2025: Bogotá muestra de su riqueza cultural y diversidad

Del 22 al 25 de enero, la capital colombiana será protagonista en una de las ferias más importantes del mundo: la Feria de Turismo Internacional FITUR, que se llevará a cabo en Madrid, España y que reunirá a más de 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores.

A través del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Bogotá presentará su amplia y diversa oferta turística al mercado Iberoamericano en el stand de Colombia.

“La participación en esta feria es clave porque nos permite mostrarle al mundo la gran variedad gastronómica, cultural, de naturaleza, entretenimiento y negocios que tiene ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. En este espacio, ya hemos concertado 15 citas con actores relevantes del sector y compradores de diferentes países, lo que nos permitirá realizar alianzas estratégicas para la ciudad. La participación de Turismo Bogotá en FITUR 2025 es gracias al trabajo conjunto que se ha venido realizando con ProColombia”, aseguró Andrés Santamaría, director del IDT.

Bogotá es una ciudad que cada vez más destaca en la escena global. Recientemente, fue seleccionada como el segundo mejor lugar de América del Sur, según Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viajes del mundo con sede en Australia. La capital colombiana sobresale por su oferta gastronómica y cultural, sus maravillosos paisajes y la calidez de su gente.

Además, se mantienen en el top 25, ocupando el puesto 15, de los mejores destinos tendencia del mundo según las reseñas de los viajeros del mundo de Tripadvisor. Este título Lo mejor de lo mejor de Travellers’ Choice se identifica con el sello amarillo de TripAdvisor y premia el más alto nivel de excelencia en viajes. Este premio se concede a quien reciba un gran número de opiniones y comentarios excelentes de la comunidad de TripAdvisor durante un período de 12 meses. Según indica la plataforma, de sus 8 millones de perfiles, menos del 1 % lo consiguen.

El jueves 23 de enero, a las 11.30h se presentará en el stand de Colombia, a CandelarIA, el primer chatbot de inteligencia artificial generativa de Colombia, diseñado para orientar a los turistas y ayudarles a planificar su estadía de manera eficiente.

El viernes 23 de enero, a las 16.00h se realizará el lanzamiento del libro experiencias turísticas ‘Bogotá es tu casa’, una estrategia de posicionamiento global que resalta: una oferta gastronómica de más de 15.000 restaurantes reconocidos internacionalmente, la red de ciclorrutas más extensa del mundo, que posiciona a Bogotá como la capital mundial de la bicicleta y su biodiversidad natural, que incluye actividades como el avistamiento de aves, consolidándola como uno de los destinos más diversos de Colombia.

El fin de semana, con presentaciones a las 10:00 y 15:00 hrs, el stand del ‘país de la belleza’ se llenará de vida con una explosión de colores y ritmos vibrantes que representan la cultura urbana como herramienta de transformaciòn de la comunidad:

● Graffiti en vivo: El grafitero May Rojas del colectivo de Ciudad Bolivar, Bogotá Colors, llevará piezas urbanas que retratan la historia a través del arte y muestran la relevancia del turismo como herramienta de transformación social en las comunidades a través del arte y el turismo.

● Hip hop: El reconocido rapero bogotano El Kalvo, destacado por su creatividad y fuerza en el arte urbano, ha logrado posicionarse en el listado de los 50 mejores álbumes latinos según The Rolling Stone, llevando el nombre de la capital a los escenarios internacionales con su talento inigualable.

Una vitrina global para la mejor oferta turística de Bogotá

La capital mostrará su esencia como un destino que lo tiene todo: desde una vibrante escena gastronómica y cultural, hasta experiencias al aire libre y propuestas innovadoras que conectan a los viajeros con lo mejor de la capital colombiana.

• Cultura: La ruta Leyenda El Dorado, el Distrito Graffiti, plazas de mercado tradicionales, el TransMiCable, el juego de Tejo y el Turmequé.

• Turismo al aire libre: Cicloturismo, senderismo, bienestar y turismo de naturaleza.

• Vida nocturna y gastronómica: Una escena culinaria vibrante y opciones de entretenimiento para todos los gustos.

• Turismo de negocios: Infraestructura moderna y adecuada para eventos y congresos internacionales.

• Turismo comunitario: Proyectos que destacan la colaboración con comunidades locales.

Bogotá brillará en Madrid, consolidándose como una ciudad imperdible para el turismo internacional.

Salir de la versión móvil