TintaTIC

Flota eléctrica soporta el ecommerce

Como parte del compromiso por el cuidado del medio ambiente, Mercado Libre cuenta ya con más de 1.000 vehículos eléctricos en América Latina, siendo una de las flotas de movilidad eléctrica más grandes de toda la región.

Este crecimiento viene acompañado de la incorporación de nuevos puntos de carga en Latinoamérica, generando un impulso al desarrollo de la electromovilidad en toda la región, sumando así más de 200 puntos. Con las recientes incorporaciones, la distribución de vehículos eléctricos en Colombia queda compuesta por 95 unidades.

A esto se suma el creciente desarrollo de una flota de camiones propulsados por gas natural, combustible que emite alrededor de un 18% menos de carbono que el diesel, alcanzando ya más de 130 vehículos de este tipo en Latinoamérica y 20 en Colombia.

Además de reforzar su flota de vehículos, la firma trabaja en alianzas estratégicas que permiten acelerar la transición a lo largo de toda la cadena de valor. En este sentido, acaba de sellar un acuerdo con Newlab, plataforma internacional de innovación con sede regional en Montevideo, para acelerar la transición de su red logística hacia una flota de vehículos de emisiones reducidas.

A partir de esta alianza, comenzará el desarrollo del Studio “Low-Carbon Logistics”, con el objetivo de ensayar prototipos e incorporar tecnologías emergentes de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2), con foco en los vehículos utilizados para la última milla de la distribución de envíos, sobre todo en las zonas de mayor tráfico y densidad poblacional.

“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina nos desafía a ser cada vez más eficientes para gestionar y reducir nuestro impacto ambiental, especialmente en un tema crítico como la movilidad sustentable. Estamos satisfechos con los avances conseguidos y, sobre todo, comprometidos con acelerar el impacto de nuestras iniciativas de movilidad, energías renovables y circularidad de materiales, trabajando en conjunto con todos los actores involucrados en esta agenda”, señaló Guadalupe Marin, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Además de haber superado los 1.000 vehículos eléctricos, la compañía ya abastece 100% con energías limpias a 21 de sus sitios logísticos y oficinas, a su vez todas las cajas utilizadas contienen al menos un 30% de cartón reciclado en su composición a la vez que se comenzó a incorporar plástico reciclado en las bolsas, hasta un 50% ya en países como México. Y, como parte de su programa Regenera América, ha invertido más de 10 millones de dólares en proyectos de regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina, con más de 10 millones de árboles en proceso de restauración.

Además de haber superado los 1.000 vehículos eléctricos, la compañía ya abastece 100% con energías limpias a 21 de sus sitios logísticos y oficinas, a su vez todas las cajas utilizadas contienen al menos un 30% de cartón reciclado en su composición a la vez que se comenzó a incorporar plástico reciclado en las bolsas, hasta un 50% ya en países como México. Y, como parte de su programa Regenera América, ha invertido más de 10 millones de dólares en proyectos de regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina, con más de 10 millones de árboles en proceso de restauración.

Salir de la versión móvil