Icono del sitio TintaTIC

Industria satelital vive una transformación

A raíz del acuerdo mediante el cual SpaceX adquirió el espectro AWS-4 a EchoStar por 17.000 millones de dólares se genera un efecto en los sectores móvil y satelital, con una nueva estructura de mercados.

SpaceX pagará 8.500 millones de dólares en efectivo y hasta 8.500 millones de dólares en acciones a EchoStar. También acordó financiar un total de unos 2.000 millones de dólares en pagos de intereses en efectivo sobre la deuda de dicha empresa hasta noviembre de 2027.

Vale la pena recordar que en agosto, AT&T llegó a un acuerdo con EchoStar por valor de 23.000 millones de dólares para adquirir las licencias de espectro de 3,45 GHz y 600 MHz de esta última firma.

Antes de los acuerdos con AT&T y SpaceX, EchoStar se enfrentaba a una deuda de unos 26.400 millones de dólares.

SpaceX y EchoStar también suscribirán un acuerdo comercial a largo plazo, que permitirá a los abonados a Boost Mobile de EchoStar acceder al servicio Starlink D2C (directo a célula) de la primera de dichas firmas.

Por otra parte, el acuerdo deja de lado el contrato de 13.000 millones de dólares EchoStar con MDA Space para la construcción de satélites LEO (siglas inglesas de órbita terrestre baja) destinados a una red NTN (siglas inglesas de red no terrestre) en el marco de su constelación de satélites D2D (con conexión directa a dispositivos).

Con estos movimientos SpaceX y Charlie Ergen, cofundador y presidente de EchoStar, logran el alivio para pagar su deuda, al tiempo que se beneficia de la posibilidad de ofrecer un servicio D2C a los clientes de su marca Boost Mobile.

Este servicio permite a los usuarios conectarse a la red Starlink directamente desde un teléfono inteligente compatible, sin necesidad de terminales adicionales. SpaceX lanzó sus primeros satélites con esta capacidad a inicios de 2024 y ya cuenta con 600 satélites operativos, dentro de una constelación de 8.000.

SpaceX había perseguido el espectro AWS-4 de EchoStar, y a principios de 2025 había alegado que Ergen acaparaba licencias sin planes inmediatos para usarlas. Brendan Carr, presidente de la FCC (siglas inglesas de Comisión Federal de Comunicaciones, un organismo regulador estadounidense), compartía su postura.

Si bien SpaceX ha conseguido una adición valiosa con el bloque-H, el espectro AWS-4 es considerado como la “banda de oro” en servicios D2C, ya que originalmente se asignó a MSS (siglas inglesas de servicio móvil por satélite).

T-Mobile US está proporcionando su bloque-G PCS a los satélites Starlink de SpaceX. En la actualidad, dicho bloque se utiliza en T-Satellite, el servicio de mensajería de texto por satélite de la operadora.

En noviembre de 2024, Globalstar anunció sus planes para su nuevo sistema satelital C-3, una estrategia que comportaba el pago de hasta 1.100 millones de dólares por parte de Apple, con el objetivo de financiar la conectividad no terrestre de los dispositivos iPhone.

Y por qué Apple estaría interesado en este movimiento, pues porque esta operación convierte a SpaceX en el gran dominador de la conectividad móvil satelital. Ya no competirá solo con operadores terrestres, sino que controlará toda la cadena de valor, desde los lanzamientos al espacio hasta los dispositivos móviles como el celular.

“Durante la última década, hemos adquirido espectro y facilitado estándares y dispositivos de espectro 5G a nivel mundial, con la visión de que la conectividad directa a la célula vía satélite transformaría la forma en que el mundo se comunica”, declaró Hamid Akhavan, presidente y director ejecutivo de EchoStar.

Salir de la versión móvil