Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

La 2ª edición de Italian Screens llega a la Cinemateca

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Luego de una exitosa primera edición, que se realizó el año pasado en Bogotá, este 2024 la muestra de cine italiano podrá verse tanto en la Cinemateca de Bogotá como en otras ciudades.

Este año la muestra “Italian Screens” regresa a Colombia con la proyección de 10 películas que representan lo mejor del cine italiano contemporáneo.

Esta iniciativa surge de la mente de Roberto Stabile, quien se desempeña como jefe de proyectos en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà. Este proyecto también se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional Italiana y se realiza en Colombia gracias a la suma de esfuerzos con la Embajada de Italia en Colombia, el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, el Bogotá Audiovisual Market – BAM, la Cinemateca de Bogotá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).

Durante la primera versión del evento, la muestra fue exclusivamente en Bogotá. Para esta segunda edición se extenderá a más lugares del país. Es así como Italian Screens se realizará en la capital del 29 de junio al 7 de julio en la Cinemateca de Bogotá.

Las películas que serán proyectadas son Siempre nos quedará mañana (C’è ancora domani) de Paola Cortellesi (2023), El secuestro del Papa (Rapito) de Marco Bellocchio (2023), La quimera (La chimera) de Alice Rohrwacher (2023), Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire) de Nanni Moretti (2023), Adagio de Stefano Sollima (2023), Lubo de Giorgio Diritti (2023), Disco Boy de Giacomo Abbruzzese (2023), Scarlet (Le Vele Scarlatte) de Pietro Marcello (2022), Gloria! de Margherita Vicario (2024), y Umberto Eco: La biblioteca del mundo de Davide Ferrario (2022). La literata y teórica de cine Alessandra Maria Merlo, al igual que en la primera edición, realizó la curaduría de la muestra seleccionada para Colombia en 2024.

“Estoy realmente contento de esta nuestra segunda edición, en la cual presentamos una selección de películas muy fuertes: Bellocchio, Moretti, Rohrwacher, Cortellesi… Creo que este año el público colombiano tendrá la oportunidad de disfrutar de lo mejor que el cine italiano ha producido en el último año”, afirma Michele Cavallaro, Director Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, Oficina Cultural de la Embajada de Italia.

Además, el acto de clausura del evento contará con la presencia de Roberto Stabile, jefe de proyectos en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà.

Italian Screens nace con el fin de impulsar y promover el cine italiano contemporáneo en el mundo y servir como plataforma para incentivar su distribución con el soporte del Film Distribution Fund.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología