Icono del sitio TintaTIC

La IA eleva el potencial humano

“Estamos viviendo un cambio tecnológico importante. La IA y otras tecnologías disruptivas están evolucionando hacia un enfoque humanizado siendo más parecidas a las personas y fáciles de usar”, así lo concluyó el nuevo estudio de Accenture Technology Vision 2024, “Humanización de la Tecnología: Cómo la IA libera el siguiente nivel de potencial humano”.

Además, el estudio sugiere que a medida que estas tecnologías centradas en el ser humano se vuelvan más avanzadas, será más sencillo interactuar con ellas y se integrarán de manera más natural en nuestras vidas cotidianas.

El informe explora cómo, tras años de innovación exponencial, la tecnología especialmente la IA generativa se está volviendo más humana en su naturaleza. Y a medida que la tecnología evoluciona para centrarse más en el ser humano, impulsa capacidades sustancialmente mayores para que las personas amplíen su potencial y reinventen los negocios tal y como los conocemos. Según la investigación de Accenture, la IA generativa tiene el potencial de afectar al 44% de todas las horas de trabajo en todas las industrias, permitir mejoras de productividad en 900 tipos diferentes de puestos de trabajo y crear entre 6 y 8 billones de dólares en valor económico mundial.

“A medida que la IA, la computación espacial – que permite el procesamiento y representación de datos en el mundo físico y el digital – y las tecnologías de detección corporal evolucionan hasta un punto en el que la tecnología parece imitar las capacidades humanas y parecer invisible, lo que quedará son las personas, dotadas de nuevas capacidades para lograr cosas que antes consideraban imposibles”, afirmó Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia. “Este importante cambio en la forma en que las personas trabajan, viven y aprenden acelerará una ola de cambios sin precedentes en todos los sectores, desde el comercio minorista y el entretenimiento hasta la medicina y la fabricación. Las organizaciones que actúen ahora para reinventar su negocio y sus formas de trabajar utilizando tecnologías humanizadas redefinirán lo que significa ser un líder de la industria”, agregó la ejecutiva.

 El estudio identifica cuatro tendencias clave:

“Las tecnologías centradas en el ser humano, como la IA generativa, están preparadas para liberar el potencial humano y ofrecer una asombrosa variedad de beneficios empresariales y sociales, pero sólo si adoptamos un enfoque equilibrado que garantice que estas tecnologías se utilicen de forma justa y responsable”, añadió Botero. El 93% de los ejecutivos coinciden en que, con los rápidos avances tecnológicos, es más importante que nunca que las organizaciones innoven con un propósito.

Salir de la versión móvil