TintaTIC

Lafayette revoluciona la industria textil con el uso de IA en sus procesos

Con más de 80 años de trayectoria en el sector textil, Lafayette, empresa colombiana reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia al integrar inteligencia artificial (IA) en sus procesos de aseguramiento de calidad. Esta transformación tecnológica fortalece sus estándares productivos, a la vez que posiciona a Colombia como un referente regional en manufactura textil de alto desempeño.

Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación de una máquina de inspección automática única en LATAM, que reemplaza al 100 % el ojo humano en la detección de defectos. Gracias a la inteligencia artificial, este sistema permite identificar de forma precisa y en tiempo real, cualquier imperfección en los textiles, superando las limitaciones del análisis visual manual, garantizando una supervisión constante, uniforme y altamente confiable.

Asimismo, la implementación de IA en estos procesos refleja el compromiso de la compañía con la mejora continua, la sostenibilidad y la transformación digital del sector textil en América Latina. En el pasado, el control de calidad era un ejercicio manual y correctivo.

Hoy, gracias al uso de tecnologías inteligentes, Lafayette ha logrado convertir este proceso en una herramienta que permite actuar de manera preventiva y eficiente. La IA procesa grandes volúmenes de datos, identifica patrones y genera alertas en tiempo real, lo que se traduce en decisiones ágiles, acertadas y orientadas al cliente.

“En Lafayette hemos hecho de la calidad una cultura. Contar con inteligencia artificial en nuestros sistemas de inspección significa estar un paso adelante en cada etapa de la producción. No solo controlamos, anticipamos. No solo evaluamos, aprendemos del dato. Esta tecnología nos permite mantener la confianza de nuestros clientes y llevar textiles de alto rendimiento a mercados cada vez más exigentes”, explicó José Luis Plá, gerente de Producción y Operaciones de Lafayette.

Un ecosistema innovador

La innovación en Lafayette no se detiene en la línea de producción. Como parte de su estrategia integral de calidad, la compañía cuenta con un Laboratorio de Aseguramiento Textil, acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).

Este centro técnico refuerza los controles implementados con IA, validando el desempeño de los textiles bajo normas internacionales y garantizando que cada tejido cumpla con los requisitos específicos para su aplicación en sectores como moda, deporte, hogar, salud, decoración o dotaciones empresariales.

Entre las pruebas que se realizan en el laboratorio se encuentran:

● Resistencia al desgaste, tracción y rasgado

● Comportamiento frente al lavado, la luz y el uso prolongado

● Repelencia a líquidos, manchas y humedad

● Estabilidad dimensional y durabilidad de los acabados

Gracias a su infraestructura, el laboratorio también presta servicios a terceros, fortaleciendo las capacidades del ecosistema textil de la región. “Contar con un laboratorio propio de aseguramiento textil con altos estándares nos permite entregar a nuestros clientes productos confiables, con desempeño comprobado. Nuestro objetivo es ser garantía de calidad en toda la cadena de valor, desde el desarrollo de las telas hasta el consumidor final”, agregó José Luis Plá.

Con esta combinación de inteligencia artificial, inspección automatizada y validación científica, Lafayette consolida su liderazgo en América Latina, demostrando que la transformación tecnológica puede ser sinónimo de precisión, eficiencia y confianza.

Salir de la versión móvil