Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Manifiesto por la equidad en STEM

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de cerrar las brechas de género y promover la participación activa de las mujeres en disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), CINTEL, en colaboración de organizaciones y actores del sector tecnológico, anunció el desarrollo del “Manifiesto por la equidad y la inclusión de las mujeres en disciplinas STEM”.

Y es que, a pesar de que las mujeres representan aproximadamente el 50% de la población, su participación en campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es significativamente menor.

El objetivo del manifiesto es generar un entorno donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades en formación, desarrollo y participación en la sociedad, especialmente en los campos STEM.

Bajo este compromiso, se trabaja en garantizar el respeto, la protección y la promoción de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, fomentando su inclusión en roles estratégicos y de liderazgo.

El enfoque del manifiesto se centra en cuatro áreas clave: educación y formación, creación de oportunidades, equidad en la vida profesional y personal, y protección contra la discriminación.

Entre las acciones propuestas se destacan programas de mentoría, promoción del emprendimiento femenino, implementación de políticas inclusivas, desarrollo de tecnologías para la protección de las mujeres y campañas para fomentar la participación de niñas y jóvenes.

Esta iniciativa se ha iniciado con la participación de varias comunidades como Mujeres TIC, Interconectadas, Geek Girls, Womanize, y con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como el respaldo de varias entidades y organizaciones del sector público y privado. Se espera que para la primera semana de octubre ya se obtenga una versión definitiva.  

En el marco de ANDICOM, CINTEL hace un llamado a empresarios, organizaciones, instituciones educativas y a la sociedad en general a sumarse a este esfuerzo colectivo para transformar la equidad de género en una realidad palpable en todos los ámbitos sociales y económicos.

Esto se da en un contexto donde, según la UNESCO, en América Latina y el Caribe, solo el 30% de los investigadores son mujeres. Este porcentaje es aún más bajo en áreas como la ingeniería y la tecnología, donde las mujeres constituyen menos del 20% de la fuerza laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología