Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.
Nuevo presidente de la junta directiva de Asobancaria
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) designó a Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda, como nuevo presidente de la junta directiva del gremio por un año.
Suárez es ingeniero civil de la Universidad de los Andes, máster en Ciencias Actuariales y en Finanzas de Georgia State University.
Asobancaria agradeció al presidente del Banco BBVA Colombia, Mario Pardo, quien dirigió la junta directiva desde 2022. Sobresale su compromiso incansable con el crecimiento sostenible del sector y del país, que aportó al cierre de brechas en términos de inclusión crediticia y financiera.

Catalina Manrique, gerente general de SAP Colombia
Con más de dos décadas de experiencia en la compañía y un historial destacado en la transformación digital y la gestión estratégica, SAP ha anunciado el nombramiento de Catalina Manrique como nueva gerente deneral para Colombia.
La ejecutiva ha ocupado posiciones estratégicas como la dirección de preventas y desarrollo de negocios para América Latina, lideró los equipos de ventas y post-ventas del portafolio de Cadena de Suministro en la Región, fue responsable de Customer Engagement and Experience para SAP América Latina y, más recientemente, dirigió el equipo de Global Customer Success Management.
Precisamente, su experiencia en algunos de los cargos más importantes de SAP en América Latina y a nivel global es una de sus principales fortalezas en este nuevo reto profesional. Su profundo conocimiento en áreas clave como la nube, ventas y desarrollo de negocios, satisfacción del cliente y gestión del talento humano le permitirá seguir fortaleciendo la conexión entre las organizaciones y la tecnología, impulsando su transformación digital con soluciones innovadoras.
“Estoy orgullosa de liderar una operación tan relevante como la de SAP en Colombia, un país que está impulsando el desarrollo tecnológico en la región y que tiene un enorme potencial para que las organizaciones continúen creciendo, internacionalizándose y haciéndose más productivas y eficientes gracias a la integración digital”, afirmó Manrique.
Antes de su llegada a SAP, la ejecutiva tuvo diferentes posiciones de preventa y manejo de capital humano en empresas como Schlumberger, Mercado Libre y la Federación Nacional de Cafeteros.
Paolo Di Marco, CEO de RappiPay Colombia
RappiPay anuncia a Paolo Di Marco como CEO de la Compañía de Financiamiento, negocio que surgió de la alianza estratégica entre Rappi y Davivienda.
Di Marco es economista de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con un MBA del Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Se venía desempeñando como CFO y líder de nuevos negocios de RappiPay, liderando la visión estratégica, y operación financiera, así como el desarrollo de nuevas líneas de negocio.
Antes de unirse a Rappi y RappiPay, fue Socio en McKinsey & Company, donde participó en las prácticas de servicios financieros, digital y analítica. Durante su tiempo en la firma, Di Marco lideró múltiples transformaciones para bancos y aseguradoras en Latinoamerica.
“En RappiPay estamos más convencidos que nunca del papel fundamental que la banca digital juega en la transformación de los servicios financieros y en la forma como los colombianos administran sus finanzas. Hemos redefinido la banca, haciéndola más accesible, ágil y cercana. Seguiremos lanzando nuevos productos y servicios para construir la oferta más completa de soluciones innovadoras, que permitan a personas y empresas administrar sus finanzas de manera sencilla, en cualquier momento y desde cualquier lugar”, dijo Di Marco.
Di Marco asume un negocio que, en menos de cuatro años, se convirtió en uno de los líderes de servicios financieros nativos digitales en Colombia, con productos como la RappiCuenta y RappiCuenta Empresas, que han alcanzado más de 300 mil millones de pesos en depósitos.
Nuevo liderazgo dual en Hankook
El fabricante de llantas prémium Hankook reestructura su dirección: en el futuro, Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO.
El liderazgo dual de los dos CEO supone para Hankook un cambio estratégico y refleja su visión de una gestión más eficiente y una toma estratégica de decisiones más rápida y precisa sobre la base del crecimiento sostenible, la actuación responsable y la rentabilidad. Hankook planea seguir potenciando su innovadora gestión para ampliar su presencia en el mercado prémium y aumentar al mismo tiempo el valor de la marca. A su vez, esto fortalecerá la posición de la empresa como impulsor clave en la movilidad del futuro.
Jongseon Ahn será el futuro responsable de Hankook para las áreas de innovación global, investigación y desarrollo, adquisiciones, producción y calidad. Sanghoon Lee dirigirá las ventas mundiales y las iniciativas de marketing para fortalecer el posicionamiento prémium de la marca global Hankook. Al mismo tiempo, dirigirá el negocio de equipo original.
Sanghoon Lee aporta conocimientos de marketing y de estrategia global de ventas, y cuenta con una amplia experiencia en gestión internacional. Desde 2018 ha ocupado posiciones centrales de liderazgo en China y Europa, donde ha contribuido al posicionamiento de la marca prémium Hankook y al impulso consecuente del desarrollo comercial.