TintaTIC

Nueva ruta aérea Lima-Áncash para divisar los nevados

Vista del Nevado Huascarán desde Cochapampa.

Ahora los colombianos podrán explorar una de las regiones más fascinantes del Perú, luego que se anunciara que desde este mes iniciaron las operaciones del nuevo vuelo Lima-Áncash, un lugar rodeado de montañas, nevados y lagunas de tonalidades turquesas.

El aeropuerto de ANTA (Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias), ubicado en la provincia de Carhuaz, en la región peruana de Áncash, finalizó sus adecuaciones y remodelación en infraestructura y está listo para acoger a los miles de turistas que al año visitan la región en busca de conexión con el mundo natural. Así lo anunció la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Operado por la aerolínea LATAM Perú, esta ruta aérea cuenta con una frecuencia de cuatro vuelos semanales, que se incrementará a un vuelo diario a partir de agosto. Un trayecto rumbo a un viaje inolvidable que dura poco más de una hora.

Tras arribar al aeropuerto, los turistas suelen dirigirse a la ciudad de Huaraz, capital de Áncash, que cuenta con una gran oferta de hoteles y servicios turísticos que representan el punto de partida para conocer los principales atractivos de esta región, reconocida como uno de los bastiones de la riqueza cultural preinca y uno de los escenarios de mayor belleza paisajística del Perú.

Un destino para recrear todos los sentidos y recorrer en botas, con buena compañía y cámara en mano. Aquí sus atractivos, que son visitas imperdibles:

Sus edificaciones sorprenden al mundo contemporáneo por el virtuosismo de su ingeniería, que presenta una compleja red de caminos y galerías subterráneas iluminados únicamente por rayos solares que ingresan directamente, a través de pequeños ductos ubicados estratégicamente. Aquí podrás descubrir parte de la cosmogonía de la cultura Chavín y observar algunas de las enigmáticas y sorprendentes esculturas que representan a sus deidades en forma de monolitos, columnas de piedra entera. Uno de ellos es el Lanzón Monolítico, que mide 4.54 metros de altura e impacta por sus características antropomorfas, con un rostro y boca con colmillos felinos, y figuras de serpientes en la cabeza. Es importante mencionar que la localidad de Chavín de Huántar, donde se ubica este sitio arqueológico, fue reconocida como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en 2023 por la Organización Mundial del Turismo, al igual que Chacas, un encantador destino que destaca por su arquitectura colonial. Este pueblo cautiva por sus casas con hermosos balcones y su impresionante iglesia del siglo XVI, que cuenta con un fino altar tallado en pan de oro.

¿Cómo llegar?

Desde las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Cúcuta, se puede tomar un vuelo de aproximadamente tres horas hasta Lima. Una vez en la capital peruana, el vuelo a Áncash dura solo 70 minutos, permitiendo un acceso rápido y conveniente a esta fascinante región.

Salir de la versión móvil