Con el objetivo de brindar a los clientes la “plataforma de pago del futuro”, Nuvei Corporation invierte en investigación y desarrollo de sus métodos de pago y amplía su presencia regional, siendo América Latina, una zona con un crecimiento del 112% de los ingresos en 2021, llegando a USD 23 millones.
Para consolidar su presencia en la región, adquirió recientemente, Paymentez, fundada en 2011, compañía que ofrece una amplia gama de soluciones de pago a comerciantes e instituciones financieras, incluidas opciones de pasarela, marca blanca, adquisición de tarjetas y tarjetas prepago. Paymentez admite verticales de comercio electrónico de alto crecimiento que incluyen juegos en línea, plataformas de entrega a domicilio, movilidad, transporte, deportes, así como otros segmentos en toda América Latina.
Con esta unión, hoy la plataforma tiene cobertura de pago global, con más de 500 métodos de pago diferentes y proporciona conectividad local directa en ocho países (México, Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay y Chile), y soporta más de 50 métodos de pago locales y alternativos, incluyendo criptomonedas.
A través de su flexibilidad y agilidad proporciona a los clientes su tecnología de pago de manera segura, incluyendo esquemas de tarjetas internacionales y métodos de pago alternativos, la orquestación de pagos y la banca como servicio.
“Trabajar con Nuvei permite que cualquier tipo de negocio opere en Latinoamérica, con o sin presencia local, lo que es ideal para los comercios internacionales con consumidores en la región. Esto incluye negocios como el comercio minorista en línea, Marketplace y más. De hecho, con la pandemia fue evidente el crecimiento del comercio electrónico y estamos para servir en toda la cadena de valor de este segmento”, destacó Yuval Ziv, presidente de Nuvei, quien visitó nuestro país, en su primera gira por Latinoamérica.

“Latinoamérica es un mercado estratégico para Nuvei, siendo uno de los tres principales mercados a nivel mundial en los que la compañía se centrará en los próximos años”, añadió Ziv, quien señaló que “Colombia es un territorio donde hay innovación, deseos de explorar otras alternativas, y un ambiente propicio para el emprendimiento y las fintech”.
En América Latina, Nuvei tiene 4.000 clientes y está presente con oficinas en Brasil, Argentina, México, Colombia y Ecuador.
Entre los clientes de Paymentez que ahora suman el respaldo de Nuvei se incluyen Rappi, empresa de tecnología de consumo especializada en servicios de entrega a domicilio en línea; DirecTV, proveedor estadounidense de servicios de transmisión directa por satélite; General Motors, la corporación multinacional automotriz, entre otros. Paymentez también ofrece su plataforma como servicio a adquirentes y bancos, como Redeban, Davivienda y otros, ayudándoles a atender a sus clientes en busca de una plataforma para procesar pagos en línea, eliminando la complejidad y mejorando su competitividad.
“En paralelo a la innovación, también velamos por el cumplimiento normativo de cada país pues entendemos que estamos en una economía donde lo digital también impulsa el desarrollo”, agregó Yuval Ziv.

En ese sentido, el CEO y cofundador de Paymentez, Juan Franco, quien fue designado gerente general de Nuvei para América Latina, responsable de liderar la expansión comercial y operativa de la compañía en la región, agregó: “En esta nueva etapa aumentamos nuestro mercado potencial al expandir y fortalecer significativamente nuestra presencia, al tiempo que mejoramos nuestras capacidades de procesamiento regional, lo que nos permite apoyar aún más métodos de pago locales y darle visibilidad a la región, por su capacidad de innovación”.