El Gran Salón Inmobiliario 2025, que se realizará del 21 al 24 de agosto en Corferias, será el escenario para conocer la diversidad de proyectos inmobiliarios que se desarrollan en diferentes regiones de Colombia.
Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de propuestas que van desde casas campestres hasta apartamentos turísticos, reflejando el dinamismo del sector en ciudades intermedias y zonas de gran potencial.
El evento facilitará los negocios entre agentes del sector y posibles compradores de vivienda en Colombia, permitiéndoles apreciar la expansión de la búsqueda y compra de vivienda más allá de las grandes capitales, lo anterior, teniendo en cuenta que la demanda actual se ha enfocado en entornos menos congestionados, priorizando la calidad de vida de las personas. Esta expansión se manifiesta claramente en los proyectos que estarán presentes, los cuales demuestran el auge de desarrollos campestres y el crecimiento de ciudades intermedias como Ibagué, Pereira, Cali y otras regiones estratégicas del país.

Panorama para invertir en bienes raíces
El dinamismo del sector inmobiliario en Colombia se observa en diversas regiones, expandiéndose más allá de las principales capitales, impulsado por factores como la búsqueda de mejor calidad de vida y un entorno de menor congestión.
El sector inmobiliario nacional mantuvo una dinámica estable, con una participación del 2.1% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, demostrando su resiliencia en un contexto de crecimiento económico general del país, que se ubicó en 4.5% al cierre del último trimestre de 2024. Este crecimiento ha sido impulsado en parte por el mismo sector inmobiliario, que registró una variación positiva del 2%.
Proyectos regionales
- Proyectamos y edificamos S.A.S., con 36 años de experiencia, ha contribuido ampliamente al desarrollo urbanístico de Ibagué, ejecutando estudios, diseños y construcción de obras de ingeniería, y promoviendo proyectos inmobiliarios que incluyen vivienda de interés social (VIS) como Fontana Campestre I, Fortezza IV, y F7-37, así como proyectos no VIS, como FR Condominio, Fiore y Villas Campestres, todos con excelente ubicación y proyección de valorización. Además, destacan su expectativa con Fortezza Living, un nuevo proyecto VIS de 6 torres.
- Proyectos urbanos, con más de 14 años en el mercado, ha logrado ocupar el segundo lugar en ventas y unidades entregadas en Pereira desde el año anterior, presentando proyectos residenciales y comerciales emblemáticos como Cerritos Mall, Cerritos Home, Cormorán, Terrah y Sideral, además de nuevas propuestas como Botániko y Fika. En la feria, se enfocarán en presentar “Ciudad Bokorá”, considerado el proyecto inmobiliario más importante de Pereira en los últimos 50 años.
- Constructora El Castillo SAS ofrecerá casas campestres de 1 y 2 pisos en el sur de Cali, ubicadas en una exclusiva ciudadela con senderos ecológicos, mall, iglesia y amplias zonas verdes, priorizando el bienestar y el contacto con la naturaleza. Como novedad, presentarán el lanzamiento de sus casas campestres de un solo piso, una característica única en el sector. Esta constructora es pionera en el Valle del Cauca con certificación preliminar EDGE por el diseño sostenible de sus casas campestres, y ha sido reconocida con el Premio a la Responsabilidad Social de CAMACOL.
- Hexa Constructora SAS, con un año de trayectoria, se especializa en lotes campestres en Alvarado y Gualanday, Tolima, presentando proyectos como
- Habika Bosque Residencial y Hacienda Puerta del Sol. Aplican prácticas sostenibles, como proyectos con energía solar y recolección de aguas lluvias.
- YE-VALA, con cuatro años de experiencia, se dedica a la venta de proyectos y propiedades en La Mesa, Cundinamarca y sus alrededores, incluyendo casas campestres, casas bifamiliares y lotes para cualquier tipo de construcción. Actualmente, están dirigidos a implementar la captación de energía solar, aguas lluvias y tanques de reserva en sus proyectos.
- Jiménez Constructores SAS expondrá apartamentos de renta turística y habitacionales en Santa Marta, ofreciendo descuentos especiales por compra durante los cuatro días de feria, en bonos de hasta $30,000,000. Utilizan inteligencia artificial en la captación de leads y la comunicación con prospectos para optimizar los tiempos de respuesta.