Icono del sitio TintaTIC

Reconocimiento por inclusión y empoderamiento femenino

Esfuerzos como la formación de mujeres como maestras de obras y la generación de oportunidades laborales en un sector tradicionalmente masculino, llevaron a Constructora Bolívar a ser reconocida por sus buenas prácticas de inclusión laboral y empoderamiento femenino al interior de la organización, a través del programa Nueva Generación en Obra, una iniciativa que tiene como objetivo formar y vincular laboralmente a trabajadoras de la construcción convirtiéndose en referente para otras empresas del sector y su cadena de valor.

La distinción es otorgada por el programa ‘Construimos a la Par’, liderado por Camacol Nacional, Camacol Bolívar y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su iniciativa Generando Equidad, el cual ha formado a cerca de 232 mujeres de Cartagena.

El objetivo de esta iniciativa es también crear más y mejores condiciones para las mujeres en la construcción, uno de los sectores con mayor capacidad de creación de puestos de trabajo, intensidad en el uso de mano de obra, y, sobre todo, capaz de ocupar a la población de cualquier nivel de formación en el país.

“Desde nuestro rol, hemos capacitado a mujeres en condición de vulnerabilidad. Como resultado, Constructora Bolívar contrató al 17% de las mujeres capacitadas del programa ‘Construyendo a la Par’. Seguimos rompiendo paradigmas en un sector altamente masculinizado con programas como “Nueva generación en obra” y “Mujeres que construyen”, que le han dado a la mujer un nuevo espacio, superando estereotipos de género y promoviendo su contratación”, expresó Alejandra Robledo, Gerente de Creación de Capital Social de Constructora Bolívar.

De acuerdo con Robledo, “la distinción también estimula la transformación de la cultura en el sector de la construcción por medio de procesos de comunicación y sensibilización, que permiten crear entornos laborales adecuados para la participación de las mujeres a nivel nacional; así como la necesidad de promover la equidad de género”, indicó.

El 13 de julio se realizó el evento de cierre de este programa que trabaja por una cultura organizacional orientada a la disminución de la brecha laboral. A esta clausura asistieron las mujeres participantes, quienes con su constancia y determinación hoy son testimonio de éxito de esta iniciativa, y son pioneras en transformación social hacia la equidad de género en Cartagena.

Además, se realizó un homenaje a las 20 empresas que decidieron firmar la Iniciativa de Paridad de Género – IPG, adoptando políticas organizacionales para la equidad de género.

Construimos a la Par es una prueba de que, a través de la formación para el empleo, se construyen nuevas oportunidades de inserción laboral, empoderamiento femenino y, a su vez, la posibilidad de adquirir autonomía económica, lo que genera beneficios para las mujeres, sus familias y la sociedad, en general.

Con este reconocimiento, Constructora Bolívar afianza su compromiso de continuar generando espacios de trabajo donde todas y todos puedan desarrollar su potencial, implementando acciones que reconozcan la diversidad, la equidad y promuevan la inclusión.

Salir de la versión móvil