TintaTIC

Salud mental y emociona pensada en niños, niñas y adolescentes

En un mundo cada vez más acelerado, es fundamental que las personas en sus primeros años de vida cuenten con recursos para gestionar sus emociones y para conocerse a sí mismas de forma efectiva.

Panamericana Editorial presenta sus más recientes novedades sobre salud mental, ante la evidente necesidad de contar con contenido de alta calidad.

Esta propuesta busca llenar ese vacío, proporcionando a niños, niñas, padres y cuidadores las herramientas necesarias para fomentar una mayor resiliencia y bienestar.

Los recientes lanzamientos dirigidos al público infantil y juvenil están diseñados para ayudar a los más pequeños a entender y manejar sus emociones de manera saludable. Estos libros ofrecen herramientas prácticas y divertidas para que niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades de autocontrol, encuentren la calma y fortalezcan su bienestar emocional.

  1. ¡Hola, emociones!, escrito por la autora española Verónica Chamorro, aborda la importancia de que los niños aprendan a reconocer sus emociones, a identificar la razón por la cual las sienten, y, lo más importante, a entender que no son malas, pero deben moderarse. De una manera cotidiana y sencilla, nos presenta la vida de dos hermanitos que al interior de su familia y en el colegio, se enfrentan a situaciones que los hacen sentir de maneras muy diversas.
  2. Guía de mindfulness para pequeños monstruos, de la autora inglesa Emily Snape, ofrece estrategias que pueden convertirse en poderosas herramientas que ayudarán a los niños a calmarse por sí mismos y a bajar el ritmo.

    De igual manera, aprenderán a reconocer sus emociones y centrar su atención en lo que sienten en el momento presente. Esto los llevará a estar más tranquilos, entender lo que les está pasando a y desarrollar una habilidad clave para la vida: el autocontrol. Cuanto más joven se aprenda a centrarse en el momento presente, más posibilidades habrá de desarrollar un temperamento tranquilo y asertivo. Incluye actividades lúdicas y sencillas que familiarizan a los niños con el mindfulness y la relajación.
  3. Más fuerte de lo que crees, escrito por la autora inglesa Poppy O’ Neill, nos habla de la adolescencia, una etapa llena de nuevos desafíos, presiones de grupo, pruebas e interrogantes sobre cómo será el futuro. Durante este periodo los jóvenes pueden sentirse agobiados y, además, deben lidiar con los altibajos de s autoestima.

    Es un libro optimista y alegre que les muestra a los adolescentes cómo aumentar la confianza en sí mismos través de actividades y útiles consejos, que les ayudarán a sentirse mejor y a estar más tranquilos bajo presión. Les hará recordar que la individualidad debe conservarse, mientras cuidan de sí mismos y fortalecen su espíritu.

Estos libros ofrecen herramientas prácticas y divertidas para que niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades de autocontrol, encuentren la calma y fortalezcan su bienestar emocional.

“Las emociones son la expresión natural de nuestros sentimientos. De ahí la importancia de identificarlas y aprender a expresarlas de manera sana. Por ejemplo, sentir ira es propio del ser humano —y desde muy niños nos enfrentamos a ella—, pero debe ser controlada y transformada para ser más felices, empáticos y resilientes”, afirma Luisa Noguera Arrieta, editora de Panamericana Editorial.

Salir de la versión móvil