Icono del sitio TintaTIC

SoftBank sigue invirtiendo en mercado de chips

SoftBank Group firmó un acuerdo para adquirir por 6.500 millones de dólares a la empresa estadounidense Ampere Computing, especializada en diseño de chips.

Ampere trabaja en computación de IA de alto rendimiento y eficiencia energética basada en la plataforma de Arm, principalmente para el mercado de centros de datos, y está disponible en la mayoría de los principales proveedores de nube. La compañía se ha centrado en el segmento de servidores de gama alta, con su AmpereOne Aurora, que incorpora hasta 512 núcleos Ampere.

Aunque utiliza la ISA base de Arm, desarrolla sus propios núcleos personalizados, lo que le otorga más control sobre el desarrollo de los chips y reduce sus tarifas de licencia a Arm.

SoftBank explica que el acuerdo se enmarca en una visión estratégica más amplia y en su compromiso con la innovación en IA y computación, y que la transacción debería cerrarse en el segundo semestre de 2025.

Masayoshi Son, presidente y consejero delegado de SoftBank, afirma que la experiencia de Ampere en chips y computación de alto rendimiento “refuerza el compromiso [de SoftBank] con la innovación en IA en Estados Unidos”.

Renee James, fundador y consejero delegado de Ampere, añade que este es “Un resultado positivo para nuestro equipo y estamos ilusionados por sacar adelante la hoja de ruta AmpereOne para procesadores Arm de alto rendimiento e IA”.

La adquisición ha recibido el visto bueno del consejo de administración de SoftBank y se realizará a través de la filial Corp Silver Bands 6 (Estados Unidos), que comprará todas las acciones de Ampere, cuya sede se encuentra en Santa Clara.

Una vez realizada la transacción, Ampere se convertirá en filial indirecta de propiedad absoluta y conservará su nombre y sede, mientras que los inversores principales Carlyle y Oracle venderán sus participaciones.

La operación está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales, lo que incluye la autorización antimonopolio del Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos, así como el cumplimiento a otras condiciones de cierre.

SoftBank posee una participación mayoritaria en Arm, firma británica especializada en diseño de chips.

Es de anotar que SoftBank también adquirió en julio de 2024 a Graphcore, empresa británica de chips de IA en dificultades. Fundada en Bristol en 2016, Graphcore ha diseñado un nuevo tipo de procesador, denominado “unidad de procesamiento inteligente” (IPU), distinto de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) desarrolladas por empresas como Nvidia. Si bien ambas aceleran la computación, las IPU tienen una arquitectura diferente, diseñada desde cero para cargas de trabajo de IA. Graphcore presenta sus chips como una alternativa más eficiente a las GPU, centrándose en el procesamiento paralelo a gran escala y la ejecución de modelos complejos de aprendizaje automático, donde el modelo y los datos están estrechamente acoplados.

Con esta transacción de SoftBank se cree que la firma está considerando crear otra empresa de chips de IA por 100.000 millones de dólares. La empresa también es el mayor patrocinador de Stargate de OpenAI (y uno de sus propios financiadores).

Salir de la versión móvil