TintaTIC

Startups colombianas recibirán mentoría en innovación e IA

LAS VEGAS, NEVADA - NOVEMBER 29: Attendees walk through an expo hall during AWS re:Invent 2022, a conference hosted by Amazon Web Services, at The Venetian Las Vegas on November 29, 2022 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Noah Berger/Getty Images for Amazon Web Services)

Las startups colombianas Dataup AI, Hunty, Vozy.ai fueron seleccionadas por Amazon Web Services (AWS) como parte del programa global AWS Generative AI Accelerator, y recibirán créditos, mentoría y educación para acelerar la innovación con Inteligencia Artificial de AWS.

Las tres startups se encuentran en etapa inicial y son parte de un grupo de 80 empresas elegidas por AWS alrededor del mundo por su uso innovador de la inteligencia artificial (IA) y su potencial de crecimiento global. Además, serán invitadas a presentar sus soluciones en re:Invent, el evento anual de AWS en Las Vegas.

Como parte del compromiso de 230 millones de dólares de AWS para impulsar la creación de aplicaciones y la adopción de IA en todo el mundo, el programa AWS Generative AI Accelerator proporciona a las startups, especialmente a aquellas en etapa inicial, créditos de AWS, mentoría y educación para promover el uso de IA y machine learning (ML).

Los participantes obtienen acceso a las tecnologías de cómputo, almacenamiento y bases de datos de AWS, así como a AWS Trainium y AWS Inferentia2, chips de IA de bajo consumo energético que ofrecen alto rendimiento al menor costo. Los créditos también se pueden utilizar en Amazon SageMaker, un servicio totalmente administrado que ayuda a las empresas a construir y entrenar sus propios modelos fundacionales (FM), así como a acceder a modelos y herramientas para construir de manera fácil y segura aplicaciones de IA generativa a través de Amazon Bedrock.

El programa tendrá una duración de 10 semanas y conectará a los participantes con mentores empresariales y técnicos según su industria. Cada una de las startups elegidas recibirán hasta 1 millón de dólares en créditos de AWS, para ayudarles a crear, capacitar, probar y lanzar sus soluciones de IA generativa. Los participantes también tendrán acceso a la tecnología y a las sesiones técnicas de NVIDIA, socio del programa.

“Las startups son el alma de la innovación: nuestro compromiso de 230 millones de dólares y la expansión global de este acelerador de empresas reflejan nuestra dedicación continua para apoyarlas en su viaje hacia el desarrollo de soluciones increíbles con IA generativa”, dijo Álvaro Echeverría, director de AWS Startups para Latinoamérica. “Las startups como  Dataup AI, Vozy y Hunty están a la vanguardia de una nueva ola transformadora, empujando los límites de lo que es posible con la inteligencia artificial, al tiempo que traen nuevas y emocionantes soluciones al mercado. Estamos increíblemente orgullosos de cómo estos pioneros están impulsando la transformación de las industrias, mejorando la forma en que trabajamos y abordando algunos de los mayores desafíos de la sociedad”.

“Latinoamérica es una región de crecimiento emergente para la IA generativa que está ganando atención mundial”, explicó Brendan Burke, Analista Senior de Investigación de Tecnología Emergente de PitchBook. “Las startups pueden beneficiarse de la exposición a la innovación de vanguardia al tiempo que adaptan estas tecnologías a los contextos locales. Trabajar con AWS puede ayudar a las startups a destacar en este espacio y comenzar a definir la industria de IA generativa en la región”.

Según PitchBook Data, Inc, en Centroamérica y Sudamérica, 759 empresas de IA y aprendizaje automático han recaudado fondos en estas regiones, con más de 262 millones de dólares de inversión hasta la fecha en 2024.

Salir de la versión móvil