Icono del sitio TintaTIC

Tesoros del Museo Casa de Moneda

La Real Cédula de Felipe III utilizada para fundar la Casa de Moneda en Santafé; monedas como El Excelente, acuñada durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón; el doblón; la macuquina acuñada de forma artesanal a golpe de martillo; la moneda romana; el Sestercio; un kuan de la dinastía Ming; monedas fraudulentas de Potosí y Carlos III; monedas de Popayán, el billete de Mompox, títulos de valor y el billete de Tomás Cipriano Mosquera, son algunos de los tesoros que conforman el catálogo “Tesoros del Museo Casa de Moneda”.

La obra reúne una selección de piezas de la colección numismática y se muestran algunos de los criterios que orientaron el nuevo guion curatorial del Museo Casa de Moneda.

La Colección Numismática del Banco de la República cuenta con alrededor de 19.000 piezas entre monedas, billetes, medallas, bonos, vales, sellos, matrices, punzones, troqueles y maquinaria.

En la nueva exposición del Museo Casa de Moneda se exponen alrededor de 3.000 de estas piezas y el catálogo Tesoros del Museo Casa de Moneda destaca una cuidadosa selección de 50 piezas que son de importancia para el nuevo guion curatorial.

Las piezas son una invitación a observar y reflexionar sobre procesos históricos complejos que determinaron el presente del país, así como sobre el valor que las diferentes sociedades le han asignado a ideas y objetos en distintos periodos históricos. La nueva exposición que además conversa con piezas de otras colecciones del Banco de la Republica motiva a revisar el valor que le atribuimos al bien común que con frecuencia resulta imposible medir en términos de precios, más en una época como la actual permeada por una preocupante crisis ambiental.

La publicación cierra con la más reciente familia de monedas y billetes colombianos en la que el medioambiente y los entornos sostenibles tienen una presencia dominante. Se trata de una invitación a valorar aspectos que no pueden ser transados ni medidos en términos monetarios pero que resultan fundamentales para continuar existiendo como sociedad.

El catálogo, que reúne algunas de las principales piezas de la exposición, es un texto obligado para entender la historia de los billetes, las monedas y los principales procesos económicos, sociales y culturales del país desde el pasado hasta el presente.

Salir de la versión móvil