Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Visite la XV versión de Cafés de Colombia Expo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con una oferta nacional de cafés especiales, muestra de cafeteros de 23 departamentos y la labor de toda la cadena de valor que hace posible su consumo, Café de Colombia y Corferias se alistan para la XV edición de Cafés de Colombia Expo, que se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre.

Este evento se ha consolidado como la gran cita para los amantes del mejor café del país y como un encuentro que exalta la calidad y la diversidad del café colombiano considerado el mejor café suave del mundo.

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, comentó: “Cafés de Colombia Expo 2024, es una plataforma fundamental para destacar la excelencia de nuestro café y resaltar el compromiso de nuestros caficultores. Este evento no solo es una vitrina para las variedades y calidades de café que posicionan a Colombia como líder mundial, sino que también es un espacio de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer los lazos comerciales. En esta nueva edición reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación, impulsando a la industria cafetera hacia un futuro próspero”.

En esta décima quinta edición, la exhibición no solo celebrará la calidad del café colombiano, sino que también será un impulso a la dedicación y el esfuerzo de quienes lo producen; de manera que, para dinamizar la economía de este sector, se tendrá un espacio de agendamiento de negocios, dedicado a la gestión comercial, donde se realizan reuniones promoviendo el crecimiento de ventas y relaciones B2B y B2C, entre caficultores, empresarios y demás tomadores de decisiones.

Así lo manifiesta, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias: “Cafés de Colombia Expo 2024 es un escenario donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde se generan alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento económico y la proyección internacional de nuestro café. Corferias se enorgullece de ser el anfitrión de un evento que refleja el espíritu y la calidad de Colombia en cada taza”.

Los visitantes de Cafés de Colombia Expo conocerán la amplia diversidad de sabores de cafés de nuestro país, los cuales son de amplia variedad debido a múltiples factores geográficos, climáticos y de procesos, que integran toda la cadena de producción.

De igual forma, podrán comparar calidad, precios, condiciones, características y técnicas de las distintas empresas expositoras, así como aprender el proceso de producción y transformación del grano a la taza y degustar las diferentes variedades de café, en un ambiente propicio de consumo.

El recinto ferial congregará visitantes conocedores del grano que le ha brindado a Colombia una destacada posición a nivel mundial. Todos ellos tendrán la oportunidad de compartir experiencias y explorar oportunidades de negocio en una muestra comercial a cargo de 110 expositores.

Además, se llevarán a cabo diversas actividades, como el Campeonato de tostadores, espacios académicos y culturales, el Campeonato de Baristas y el concurso Colombia Tierra de Diversidad.

Las actividades y experiencias propuestas en la feria están diseñadas para fomentar el consumo interno, atrayendo a una gran afluencia de coffee lovers o entusiastas del café. Esta interacción enriquecedora no solo fortalece la red de contactos dentro de la industria, sino que también promueve el aprecio por la calidad y diversidad del café colombiano.

Juan Valdez en las grandes ligas

En el evento de presentación de la feria, Bahamón destacó la reciente alianza para llevar a Juan Valdez a las grandes ligas.

Marcando un hito, Juan Valdez® en alianza con Green Coffee Company, se convierte en el café oficial de Los Chicago Cubs, equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos, y del legendario Wrigley Field, uno de los estadios de mayor renombre de las ligas mayores de este deporte.

A través de esta colaboración, la marca cafetera, tendrá la oportunidad de incrementar su penetración en el mercado norteamericano, y brindar a los 23 millones de aficionados de este equipo a nivel nacional, su café premium 100% colombiano en bebidas calientes y frías. Esta asociación, se materializó gracias a la intervención de Green Coffee Company, aliado estratégico de Juan Valdez®, que cuenta con los derechos exclusivos de comercialización de productos de café tostado y bebidas a base de café de la marca para minoristas e institucionales en Estados Unidos y Canadá.

Con este hito, Juan Valdez®, reafirma, una vez más, su compromiso por llevar la marca de los caficultores colombianos a otro nivel y continuar conquistando nuevas audiencias, a través de diversas iniciativas, la innovación en sus productos y la experiencia única que lo diferencia. 

Actividades

En suma, de las novedades este año, se llevará a cabo la subasta “Colombia Tierra de Diversidad”, concurso nacional de calidad de cafés especiales en la que la Federación Nacional de Cafeteros conectará a los compradores más importantes a nivel nacional e internacional con los caficultores del país. Este espacio ofrecerá una valiosa oportunidad para generar mayores ingresos a través de la calidad y diferenciación del café, destacando aún más el compromiso con la excelencia y la diversidad del café colombiano.

Además, también se realizará el XVIII Campeonato Colombiano de Baristas,  escenario donde se reunirán los mejores baristas de Colombia, para elegir al representante de nuestros productores en la competencia mundial. El arte del barismo requiere la precisión para la preparación de infusiones de café, pero, sobre todo, de la creatividad y curiosidad a la hora de innovar con diferentes preparaciones.

De igual forma, se celebrará el II Campeonato Colombiano de Tostadores, donde los competidores serán evaluados su desempeño y la calidad del café verde (clasificación del café), además del desarrollo de un perfil de tostado que acentúa mejor las características deseables de ese café y de esta forma se maximiza la calidad final en taza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología