Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Vuelo directo Bogotá -Toronto

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El viernes de la semana pasada, Avianca aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en Canadá, luego de que el vuelo AV204, que cubrirá la ruta Bogotá-Toronto, despegó a las 15:20 del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Con la puesta en marcha de Bogotá-Toronto-Bogotá, una de las 23 nuevas rutas internacionales directas que lanzó la compañía, Avianca conectará sin escalas a Colombia y Canadá con seis vuelos a la semana que serán operados en aviones de la familia A320s -específicamente A319, con capacidad para 120 pasajeros- para una oferta total de más de 700 sillas semanales.

“Constantemente evaluamos cuáles son esos mercados que más demandan nuestros clientes y fue así como seleccionamos las 23 nuevas rutas internacionales directas que estaremos inaugurando hasta 2022. Vemos con optimismo el crecimiento de Canadá en turismo, educación y negocios. Sin lugar a duda, nuestra llegada a este destino y las 14 nuevas rutas que inauguramos en 2021 demuestran que seguiremos conectando a nuestros viajeros con el mundo con más rutas punto a punto, y las mayores y mejores opciones de itinerarios a precios más competitivos para todos, y con productos flexibles y a la medida”, Ana María Copete, directora de Ventas Colombia para Avianca.

Itinerarios de la ruta Bogotá-Toronto*:

Con el lanzamiento de esta nueva ruta, Avianca reafirma su compromiso con la conectividad de los viajeros, quienes hoy pueden acceder de manera directa a más de 70 destinos en una de las redes de rutas más robustas de América Latina y la más completa de Colombia.

“Felicitamos a Avianca por la apertura de esta nueva ruta. Acortar distancias entre Bogotá y Toronto permitirá acercar a nuestros países y ciudadanos. Facilitará los intercambios de turistas, de empresarios, de estudiantes, de investigadores, de trabajadores temporales y de artistas. Significa también el transporte de mayores volúmenes de carga, lo cual es muy oportuno dado que este año celebramos el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá. En breve, la apuesta de Avianca en el mercado canadiense llega en un momento idóneo. Dará un impulso al flujo de viajeros entre nuestros países, el cual registraba un aumento significativo en los años previos a la pandemia y propiciará la reactivación económica
tanto en Colombia como en Canadá”, dijo Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Colombia.

Con la inauguración de Bogotá-Toronto como una de las 11 nuevas rutas que despegarán durante el mes de diciembre, Avianca sumará a su operación más de 100 vuelos semanales y más de 13.000 sillas a la semana. Así, la compañía ofrecerá a sus clientes para la temporada de fin de año un total de 116 rutas nacionales e internacionales, cerca de 3.400 vuelos a la semana y más de 515.000 sillas semanales en la red más robusta de Colombia y una de las más completas de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología