Icono del sitio TintaTIC

Wi-Fi 7, la evolución de la conectividad inalámbrica

En los últimos años se ha vivido el gran auge de la inteligencia artificial por sus ventajas, usos y mil posibilidades. 

En ese entorno, la conectividad es fundamental y MediaTek se ha centrado el desarrollo de una conectividad más rápida, segura e inteligente para que Wi-Fi 7 sea el estándar de los dispositivos inteligentes en los próximos años y aprovechen al máximo todas las capacidades que la última versión es capaz de ofrecer.   

Durante este 2024, habrá en el mundo más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7, una cifra que aumentará hasta alrededor de 2,100 millones en 2028, según los análisis de la Wi-Fi Alliance. 

Wi-Fi 7 es la última versión lanzada de tecnologías de comunicaciones que busca tener la mayor cantidad de dispositivos conectados, siendo MediaTek una de visionarias en el mercado apostando por una mejor conectividad para los sectores empresariales, estudiantiles, hogares y cualquier espacio que pueda recurrir de una red. 

La última versión de Wi-Fi no es solo un lanzamiento es un paso gigante al futuro, marcando un claro salto generacional comparado con su predecesor Wi-Fi 6E, en velocidad máxima se habla de un rendimiento casi 6 veces superior, este avance se da en un lapso de 3 años desde el lanzamiento de Wi-Fi 6E. 

“Además de las ventajas técnicas en cuanto a velocidad de conexión, disponibilidad y latencia, el mundo empresarial también se beneficia de Wi-Fi 7 porque permite optimizar el uso de los recursos para lograr menos costos operativos y una gestión más eficiente”, comenta Patricia Velásquez Martínez, directora adjunta de MediaTek para Centroamérica y el Caribe. 

Sin lugar a duda, el avance de la tecnología a mejorado la calidad de vida de todos, y es increíble cuando las tecnologías se unen para aportar entre ellas buscando el bienestar del usuario como la inteligencia artificial con las redes Wi-Fi. 

¿Cómo la inteligencia artificial aporta al Wi-Fi?  

Salir de la versión móvil