Icono del sitio TintaTIC

XIV Congreso Internacional de Espectro

La décimo cuarta versión del Congreso denominada “espectro inteligente para el progreso social y económico”, se realizará los días y 4 de diciembre, y contará con la participación de expertos como Mauricio Lizcano, ministro TIC; Sergio Sotomayor, director de la ANE; Daniel Medina, presidente de ACIEM, y muchos más de empresas y entidades como: SpaceX – Starlink, Hughes, Access Partnership, UIT, CITEL, BID y entre otros.

Para esta edición, el Congreso contempla una agenda en la cual el primer día, Oscar León, secretario ejecutivo de la comisión interamericana de telecomunicaciones – CITEL de la Organización de los Estados Americanos (OEA), presentará la conferencia “innovación en el espectro: planificación y estrategias de CITEL 2025”.

La ponencia “gestión de espectro y adelantos regulatorios para países en desarrollo”, estará a cargo de Joaquín Restrepo, coordinador de desarrollo de capacidades de la unión internacional de telecomunicaciones (UIT).

Por su parte, John Strand, director ejecutivo de Strand Consult, se referirá a la sostenibilidad financiera del espectro y de infraestructura de telecomunicaciones.

De la misma manera, Juan Ignacio Crosta, director ejecutivo de BlueNote Management Consulting, presentará su conferencia Comparación LATAM: obligaciones de hacer.

Así mismo, el evento tendrá paneles de alto nivel, el primero denominado “el futuro de la conectividad”, el cual estará moderado por Geusseppe González, jefe para América Latina Access Partnership y contará con la participación de Fernando Carillo, director de asuntos reglamentarios de Echostar – Hughes; UdriVolf Pica, espectro y asuntos reglamentarios SpaceX – Starlink, Kathyrn Medley, jefe fficina del espacio, división de licenciamiento satelital – FCC; y Molly Gavin, vicepresidenta de política internacional de regulación y espectro de Omnispace.

El segundo panel: Financiación y articulación multi-sectorial para proyectos de comunicaciones no cableadas, estará moderado por Diana Paola Morales, de la coordinación de innovación y prospectiva regulatoria de la CRC y contará con la participación de Daniel Gómez Gaviria, vicepresidente técnico del Consejo Privado de Competitividad; Luis Guillermo Alarcón, especialista líder en Telecomunicaciones del BID; Juan Miguel Durán, presidente de CONFEORG; Viviana Vanegas, directora dirección de desarrollo digital del DNP; Francisco Lozano Gamboa, presidente del FDN.

El tercer panel del primer día se enfocará en “cómo replantear el uso del espectro para mejorar la conectividad en las comunidades y zonas apartadas” y el cuarto panel en las redes privadas y el espectro para industria vertical.

Cabe resaltar que para 2024 el Congreso Internacional de Espectro, espectro inteligente para el progreso social y económico, es realizado por la ANE en alianza con ACIEM y será transmitido por las redes sociales de ambas entidades.

Salir de la versión móvil