TintaTIC

“Yo, IA”, libro sobre inteligencia artificial en Colombia

En los últimos años, Bogotá se ha posicionado como un referente en América Latina en el uso y aprovechamiento de la inteligencia artificial y la analítica de datos para guiar las decisiones de líderes que están transformando a sus ciudades.

Ágata, la Agencia de Analítica de Datos de Bogotá, ha jugado un papel importante al poner en marcha diferentes casos de uso que han beneficiado a la ciudad en temas como la salud, el empleo, la movilidad, la comunicación con los ciudadanos y el urbanismo.

Con el propósito de aportar al entendimiento de la rápida evolución de la IA y su impacto en diferentes sectores, Ágata presentó “Yo, IA. Innovación gubernamental: la era de la Inteligencia Artificial”, de Editorial Planeta, un libro que aborda la historia de la IA hasta nuestros días, su adopción y desarrollo en Colombia, en la región y en el mundo, y que genera una serie de reflexiones y preguntas sobre nuestro presente y el futuro.

“Yo, IA” hace un recuento del camino recorrido desde la primera ola de la inteligencia artificial hasta la actualidad, a la vez que aborda los posibles riesgos y las regulaciones que pretenden minimizarlos.

El libro hace un énfasis en Colombia y América Latina, destacando los casos de éxito de empresas que han revolucionado sectores como la salud, la seguridad y la logística, y ofrece un panorama del ecosistema de IA y analítica de datos en la región, quiénes lo componen y cómo Ágata lo está articulando.

Esta obra brinda a los empresarios algunas ideas aplicables a sus propios negocios, mientras que busca inspirar a los gobiernos locales y nacionales para aprovechar la tecnología en beneficio de sus territorios, sus entidades y por supuesto de sus habitantes.

A las personas curiosas que estén buscando conocer y aprender sobre la IA y sus aplicaciones en Colombia, y particularmente en Bogotá, el libro les permitirá entender las implicaciones y el futuro de esta tecnología en su vida cotidiana.

Salir de la versión móvil