Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

10ª edición Innovation Land Summit, epicentro de la innovación

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Colombia está emergiendo como uno de los ecosistemas de emprendimiento tech más prometedores de América Latina, con más de 1.600 startups consolidadas y dos empresas en la lista de unicornios de la región.

A pesar de estos logros impresionantes, Colombia todavía enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la consolidación como un centro de innovación global. Uno de los principales obstáculos es la falta de espacios que sirvan como vitrina del ecosistema emprendedor colombiano ante el mundo.

Con el panorama anterior y con el objetivo de seguir consolidando el ecosistema empresarial y emprendedor, no solo en Colombia, sino en Latinoamérica, se llevó a cabo en Medellín la décima versión del Innovation Land Summit, un encuentro realizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, donde se pudo aprender sobre cómo acelerar la innovación y transformar digitalmente todas las empresas.

“Los emprendedores representan la esencia vital del tejido empresarial, y en Colombia, su espíritu emprendedor es notable. Sin embargo, para alcanzar un estatus de competitividad global, debemos enfrentar desafíos considerables en términos de transformación digital e innovación. Por esto desde la ANDI, estamos impulsando espacios que permitan adquirir conocimientos, atraer inversionistas y establecernos como un imán para el talento y posicionarnos como un semillero de ideas innovadoras”, mencionó Alejandro Olaya, gerente nacional de Innovación y Emprendimiento de la ANDI.

Desde su concepción, el Innovation Land Summit se ha consolidado como el punto de encuentro anual para visionarios, empresarios, investigadores, emprendedores innovadores y líderes de pensamiento que buscan explorar y expandir los límites de lo posible.

En el 2024, este evento ofreció una amplia gama de actividades diseñadas para inspirar, educar y conectar a los participantes. Desde conversaciones cara a cara hasta conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de networking.

Los talleres prácticos brindaron a los participantes la oportunidad de aprender habilidades que pueden aplicar en sus propios negocios, mientras que las sesiones de networking fueron un espacio para conectar con líderes de la industria y generar conversaciones.

Uno de los aspectos más destacados del Innovation Land Summit 2024 fue el programa “Hombro a Hombro”, donde dos líderes de innovación compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas en el camino hacia resultados disruptivos.

Este espacio de conversación ofreció una visión de cómo la colaboración y el liderazgo pueden impulsar el cambio y la transformación en cualquier industria.

Además, se contó con la apertura de Bruce Mac Master, presidente de la ANDI con la conferencia: La siguiente década de Innovación y la transformación digital. Así mismo, hubo conferencistas como Sam Nicholson, reconocido experto en efectos visuales e innovación en su sector (ha creado efectos para The Walking Dead y CSI) y Julián Becker, autor de renombre cuya obra explora el poder de la ciencia ficción en el diseño de futuros, quienes compartieron sus conocimientos y perspectivas sobre temas clave en el ámbito de la innovación y el emprendimiento.

Finalmente, los asistentes, además, pudieron visitar stands y exhibiciones de prototipos de productos y servicios que tienen el objetivo de transformar industrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología