Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

4º edición ERP Summit Colombia 2024

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el tema central “El protagonismo del software en el crecimiento empresarial colombiano”, el Grupo Portal ERP anuncia la cuarta edición del ERP Summit Colombia 2024, el evento de software y gestión que también cuenta con ediciones en Brasil, España, México y Perú.

La transformación digital avanza en Colombia. De acuerdo con el último informe de IDC, “Crecimiento anual del gasto total de las empresas de TI por país en 2024”, el país se ubica en la posición número tres, detrás de Brasil con 37.3 en un 10%, en México 20.9 siendo el segundo con un 6%, y Colombia,  alcanza el 7.2  con un porcentaje de participación del mercado regional del 6%.

El informe de IDC también advierte que las empresas tendrán grandes desafíos en el mundo digital, como el desarrollo de estrategias para el talento humano, modernizar la arquitectura de TI siendo la columna vertebral de los negocios, incorporando automatización que les permita avanzar en su arquitectura de manera  escalable y resiliente, para que puedan soportar y enfrentan los retos futuros con IA y GenAI.

La apertura de la agenda académica estará a cargo del alto consejero presidencial para la transformación digital, Saúl Kattan Cohen, con el “Panorama empresarial colombiano en transformación digital e IA”.

Además, contará este año con un conversatorio de Mujeres TIC, titulado, “Retos, avances y logros de las mujeres en el sector TI” con Juanita Kremer, periodista y líder de opinión en el sector tecnológico; Sindey Carolina Bernal, ex viceministra de Transformación Digital del MinTIC, y María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

La cumbre destaca la creciente importancia de los sistemas tecnológicos como motor de la productividad y de la eficiencia en las organizaciones, con la adopción de Cloud, IA, ciberseguridad e industria 4.0. Al adoptar estas soluciones, las empresas pueden mejorar su competitividad, optimizar sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital.

“El software ha sido el protagonista de la transformación digital de las compañías. Sin embargo, las mismas organizaciones desean saber hoy cómo implementar la IA generativa en sus negocios y acelerar aún más esa transformación”, afirma Luciano Itamar, cofundador del ERP Summit.

Para esta edición altos ejecutivos y líderes de TI se reúnen para analizar y consultar el papel fundamental que desempeña el software en el crecimiento económico del país.

El evento, que congrega a los principales actores del sector, con proveedores de tecnología como Oracle NetSuite, EDISA, Siesa, Odoo, Skyone, Softtek junto a más de 30 marcas reconocidas a nivel global, será una gran plataforma en la generación de networking; para avanzar en innovación, escalabilidad, flexibilidad, y reducción de costos que les permitan tomar decisiones basadas en datos de manera segura con las últimas tendencias en soluciones tecnológicas que impulsan la migración a la verdadera transformación digital de las empresas colombianas.

Además, la agenda académica cuenta con una plenaria principal y tres salas especializadas, con conferencistas expertos en cada área traen las últimas novedades y tendencias del ecosistema tecnológico global, enfocados al mercado colombiano, que se convertirán en verdaderas oportunidades para la transformación digital de las organizaciones del país.

Para Marcelo Sinhorini, CEO del Grupo Portal ERP “Los ERP se han convertido en una herramienta indispensable para las empresas colombianas que buscan competir en un mercado global cada vez más exigente. Estas soluciones permiten optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno”.

El ERP Summit Colombia 2024 se realizará en Bogotá este martes 22 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora Corferias de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología