La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presenta un nuevo informe sobre los cambios de operador móvil a través del proceso de portabilidad en Colombia entregando cifras de la cantidad y causas de rechazo de las operaciones de portación realizadas durante el cuarto trimestre del año 2024.
De acuerdo con el análisis, como parte del trabajo de monitoreo al comportamiento de los servicios regulados, desde que se implementó la medida de Portabilidad Numérica Móvil en el país, que permite a los usuarios cambiar de operador móvil las veces que deseen con servando el número de su línea, entre agosto de 2011 y hasta el 31 de diciembre de 2024, se han realizado aproximadamente 57 millones de operaciones de portación.
Durante 2024, los usuarios solicitaron un total de 7,08 millones de cambios de operador móvil, 15,5% menos que en 2023, de los cuales 1,77 millones correspondieron a operaciones de portación realizadas durante el cuarto trimestre de este año (0,3% más que lo registrado en el tercer trimestre).
En el último trimestre de 2024, por concepto de portabilidad, algunos operadores ganaron más usuarios de los que perdieron, mientras que otros tuvieron un saldo en contra. Así fue el comportamiento:
Operadores con más usuarios ganados:
- CLARO: +93.528
- MOVISTAR: +67.738

Operadores que perdieron más usuarios de los que recibieron:
- TIGO: -90.175
- WOM: -64.746
En el cuarto trimestre de 2024 se rechazaron 261,7 mil solicitudes de portación, lo que representa una disminución del 6,3% frente al trimestre anterior. CLARO fue el operador con el mayor número de operaciones rechazadas con 87,2 mil, seguido de TIGO con 83,6 mil, WOM con 43,7 mil y MOVISTAR con 36,3 mil. La principal causa de rechazo de las portaciones está asociada con que el solicitante no era el suscriptor del contrato ni estaba autorizado para realizar el proceso de portación (95,1%).
“Las cifras presentadas reflejan que la portabilidad numérica sigue siendo una herramienta fundamental para promover la competencia en el mercado móvil colombiano, al empoderar a los usuarios para elegir libremente el operador que mejor se ajuste a sus necesidades. La disminución en los rechazos y la estabilidad en el volumen de portaciones muestran avances en la eficiencia del proceso, que se consolidarán con las medidas adoptadas en la Resolución 7684 de 2025, que actualiza las causales de rechazo y elimina barreras para usuarios prepago, al permitir el cambio de operador incluso cuando la línea esté registrada a nombre de un distribuidor, trasladando al operador receptor la responsabilidad de actualizar la titularidad. Además, refuerza la seguridad al exigir la verificación de datos antes de activar nuevas líneas. Desde la CRC continuaremos trabajando para que este proceso sea cada vez más ágil, transparente y seguro”, señaló Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC.