Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Datos para tomar mejores decisiones

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Gobernanza de datos es la gestión de la información estratégica de una organización apoyada en el trípode de la tecnología, procesos y las personas, donde se deben tener en cuenta la propiedad, la calidad, la seguridad, la accesibilidad y la integridad de la información, por esta razón contar con un modelo de “gobierno de datos” es uno de los factores que indica el nivel de madurez en el que se encuentran las empresas.

En este contexto, la empresa de inteligencia de datos y transformación digital, Keyrus, realizará este 25 y 26 de abril, el Data Governance Tour, en las ciudades de Bogotá y Medellín, respectivamente.

Este tour, realizado anteriormente en México y Argentina, llega en esta ocasión a Colombia para hablar sobre las mejores prácticas en la implementación adecuada de una Estrategia la Gobernanza de Datos coherente y de alto impacto en las organizaciones, ya que hace parte de las Principales Tendencias de Datos del 2023 y es tema en evolución de las empresas colombianas.

“Las jornadas tienen como propósito dar a conocer y acompañar a las organizaciones en la consolidación de procesos para ejercer autoridad y control sobre sus activos de datos, a partir de políticas, procedimientos, métricas y herramientas, que, acompañadas de la definición de responsabilidades, pueden apoyar la toma de decisiones y el cumplimiento de las regulaciones vigentes”, afirmó Carlos Eduardo Díaz, vicepresidente de Data Nola Keyrus

Este tour estará dirigido especialmente a Chief Data Officers, vicepresidentes de tecnología, gerentes de transformación digital, gerentes de analítica de datos, líderes de gobierno de datos o equipos relacionados. Y contará con la visita de Erik Gallardo, ejecutivo y representante para Latinoamérica de Alation, plataforma líder en Catálogo y Gobierno de Datos, quien tiene amplia experiencia en la industria analítica regional, experiencia en gestión, implementación, desarrollo de nuevos negocios y ejecución de proyectos, quien participará como speaker junto a Carlos Eduardo Díaz, vicepresidente de Data Nola Keyrus, quienes hablarán de qué es realmente la Gobernanza de datos, por qué ha tomado relevancia durante el último año en las organizaciones.

En las sesiones se responderán preguntas asociadas a cuándo es necesario aplicar gobierno de datos en una empresa y se mostrarán casos de uso de multinacionales que han implementado la gobernanza de datos dentro de su estrategia de datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología